EL CONGRESO PIDE UNA COMISIÓN DE "ALTO NIVEL" PARA AVANZAR CONTRA EL MALTRATO ANIMAL TAMBIÉN EN LAS FIESTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a crear en el plazo de seis meses un grupo de trabajo de "alto nivel" en el que tengan representación tanto el Ejecutivo central como las comunidades autónomas, agentes sociales y grupos parlamentarios, para avanzar hacia la elaboración de una ley de protección animal y debatir a este respecto en relación con los festejos tradicionales del país.
Así lo recoge una proposición no de ley presentada por ERC-IU-ICV y modificada mediante una enmienda transaccional acordada con el PSOE.
Durante la defensa de la propuesta, el portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, se refirió a la "salvajada" que, en su opinión, constituye el torneo del Toro de la Vega que acoge cada año Tordesillas (Valladolid), festejo contra el que, en un principio, se dirigía la propuesta del grupo.
Esta fiesta, en la que el toro muere a manos de lanceros, se celebra a mediados de septiembre en dicha localidad. "Creo que que cien lanceros persigan a un toro y le den muerte es más que preocupante. Espero que con este acuerdo empecemos a caminar y el Gobierno empiece a hacer sus deberes", señaló.
El diputado socialista Alejandro Alonso reconoció que el debate sobre el maltrato animal "despierta pasiones" y señaló que "algo hay que hacer", pero insistió en que la regulación de estos festejos tiene "competencia autonómica".
"Hay un estrecho margen para elaborar una legislación estatal, pero en el PSOE estamos convencidos de que hay que avanzar en ese estrecho margen hacia la protección animal", añadió.
El Grupo Mixto votó favorablemente a la iniciativa, al igual que el PP, que aceptó el nuevo texto propuesto. "Tenemos que hacer un grupo de trabajo y avanzar no sólo para proteger a los animales, sino también a las personas, que parece que las tenemos un poco olvidadas", subrayó la diputada del PP, Begoña Chacón, en relación a las fiestas de los "castellers" que se celebran en Cataluña y en las que, a su parecer, se asumen "riesgos" para la "integridad" de los pequeños que coronan los tradicionales castillos humanos.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2009
LLM/jrv