La Francisco de Vitoria cree que un Tribunal Constitucional vitalicio "no arreglaría nada"

- Sugiere nombrar a los magistrados por mayoría simple

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, ha rechazado la propuesta del PP de hacer vitalicios a los vocales del Tribunal Constitucional (TC), por entender que eso "no arreglaría nada" y no acabaría con su presunta politización. En su lugar, sugiere nombrar a sus integrantes por mayoría simple de acuerdo con la hegemonía parlamentaria en cada momento.

Sexmero señaló a Servimedia que "en la actual situación da igual que los magistrados del TC sean vitalicios que no", puesto que el desprestigio del tribunal "no deriva del tiempo que estén", y podrían aceptar consignas o no (a él le consta que no las aceptan) independientemente de la duración de su mandato. En su opinión, la cuestión es que los magistrados tienen sus ideas, como personas que son, y por tanto el hacerlos vitalicios no iba a arreglar nada.

Por eso, el portavoz de la Francisco de Vitoria se declaró partidario de mantener los nueve años de permanencia pero cambiar el sistema de elección, de tal modo que la relación de fuerzas en el Pleno del TC responda a la mayoría política de cada momento, sin necesidad de alcanzar mayorías reforzadas de tres quintos.

A juicio de Sexmero, tales requisitos obligan al "pasteleo" a los partidos políticos", que es lo que provoca el desprestigio y depara un Pleno de "perfil bajo" compuesto por magistrados que no tienen por qué ser los mejores, sino simplemente no despertar el veto del partido contrario. "El problema lo tienen las fuerzas políticas, que no se comportan de manera ética ni decente", sentenció.

Según indicó este portavoz judicial, la correlación entre la mayoría legislativa y la del TC va a existir de todas maneras, y es una "trampa" tratar de buscar "mimetismos" con Estados Unidos, donde los magistrados del TC son vitalicios pero los nombra el presidente del Gobierno, vigilado por el Senado, y a menudo entre magistrados de una edad avanzada cuyo carácter vitalicio no suele conllevar muchos años en el puesto.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2011
KRT/caa