Madrid. Más de 300.000 personas cambiaron de médico, pediatra o enfermera mediante la libre elección

MADRID
SERVIMEDIA

Desde la entrada en vigor de la libre elección de médico, pediatra o enfermera, hace siete meses, 306.462 personas recurrieron a esta opción, explicó hoy el portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Para llevar a cabo esta opción y facilitar la elección a los ciudadanos, se puso en marcha el Centro de Atención Personalizada (CAP), que llama por teléfono a todos los pacientes que tienen que pedir cita con el médico especialista, para evitar que tengan que hacer personalmente la gestión en su centro de salud o en el hospital.

Desde el pasado 1 de diciembre, se tramitaron 1.200.000 citas en 26 especialidades derivadas desde Atención Primaria por el Centro de Atención Personalizada (CAP).

Del total, en 85.137 casos, el ciudadano eligió un centro de referencia o médico especialista distinto al que le hubiese correspondido acudir antes del inicio de la libre elección, cifra que supone el 7,79 % del total de citas registradas.

El servicio de citas personalizadas está en funcionamiento de lunes a sábado, de 08.00 a 21.00 horas y a través de él, los ciudadanos pueden elegir el médico, el centro sanitario, el día y la hora que más les conviene dependiendo de sus necesidades. Diariamente más de 11.000 ciudadanos obtienen su cita por este sistema, con el especialista u hospital elegido.

En el 90,23% de los casos, el CAP gestionó la cita en menos de 24 horas y en el 65,56% el Centro de Gestión de Citas contacta con el ciudadano en menos de 5 horas desde que el médico de Atención Primaria cursó la solicitud.

El Área de Libre Elección Sanitaria en el Portal de Salud se creó para facilitar al ciudadano toda la información y gestiones necesarias para ejercer el derecho a elegir profesional y centro sanitario.

En ella se tiene acceso a información de la tarjeta sanitaria, actualización de los datos de contacto y servicio de petición de cita previa con médico y/o enfermero asignado o elegido en Atención Primaria así como a la nota de cita dada por el CAP.

De igual forma, se pueden buscar centros sanitarios y profesionales ofertados para libre elección. La web, además de contener información de los hospitales sobre los que se puede ejercer la libre elección, incluye una serie de indicadores de calidad para orientación del usuario en su elección.

Hasta la fecha, más de quince millones de usuarios accedieron a la web de libre elección y se realizaron más de 160.000 trámites on line.

A través de la cita on line, que está disponible en 428 centros, y que alcanza al 99,45% de la población, se gestionaron 2,6 millones de citas y se realizaron casi 6 millones de trámites.

Y a través de la cita automática por reconocimiento de voz, que se encuentra en 263 centros, y que ofrece cobertura al 96,05% de la población, se gestionaron 6,5 millones de citas y se realizaron más de 7,2 millones de trámites automáticos.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2011
SMO/gja