Coronavirus
La Comunidad de Madrid invierte más de 3,2 millones en mejoras de centros sanitarios ante el Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de las inversiones que han realizado centros del Servicio Madrileño de Salud para adecuar sus instalaciones a las necesidades generadas por el Covid-19 y que suman un total de 3.256.917,49 euros.
El portavoz y vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, indicó que todas las contrataciones se han realizado mediante el procedimiento de emergencia.
La Gerencia Asistencial de Atención Primaria invirtió un total de 2.087.108,58 euros en adecuar salas Covid en el Centro de Salud Griñón e instaló sistemas de climatización en otros cinco centros de salud (Rejas, Soto del Real, Panaderas, Manzanares el Real y Jaime Vera); también se adquirieron aparatos para la climatización de zonas Covid, filtros HEPA, separadores, purificadores de aire, grupos electrógenos y sistemas para el control de niveles de CO2 en distintos centros de salud de la Comunidad.
La instalación de filtros HEPA se procedió en aquellas Unidades de Salud Bucodental que por su equipamiento precisaban de este sistema de purificación de aire. Además, ya se han adquirido 500 purificadores que se van dotando a los centros de salud conforme se observa la calidad del aire y que sus niveles de renovación son insuficientes.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Normalización de Centros de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria que durante el pasado año incluyeron distintas intervenciones de adecuación de espacios para 'zonas Covid', con un montante en torno a los tres millones de euros, y que proseguirán en este ejercicio en función de las necesidades de los centros de salud.
Por su parte, el Hospital de La Fuenfría adquirió guantes de nitrilo, solución hidroalcohólica, batas y monos de protección; instaló también un servicio de biodescontaminación y otro de desinfección avanzado por ultravioleta y cuatro monitores multiparamétricos para la atención a sus pacientes y como protección frente al Covid-19, con una inversión total de 313.228,66 euros.
También se informó hoy al Consejo de Gobierno de que el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda invirtió 700.799,65 euros en la adquisición de distinto equipamiento electromédico para el diagnóstico y tratamiento de pacientes afectados por Covid-19.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias implantó un quirófano Covid en sus instalaciones, para lo que precisó distintos equipamientos, como una lámpara de quirófano, una torre de gases para máquina de anestesia, un brazo articulado para monitor y dos monitores. En total, se trata de una inversión de 155.780,60 euros.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2021
SMO/gja