150 EXPERTOS DE LA UE Y EE.UU. DEBATEN DESDE MAÑANA EN MADRID SOBRE EL EMPLEO DE DISCAPACITADOS
- Formación, adaptación de puestos de trabajo y acercamiento de la oferta y la demanda, ejes de la Conferencia Transatlántica sobre Personas con Discapacdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 150 expertos de la Unión Europea (UE) y de Estados Unidos analizarán desde mañana en Madrid las innovaciones y las oportunidades que las nuevas tecnologías de la información y comunicación ofrecen para el empleo de los discapacitados, en la Conferencia Transatlántica sobre Personas con Discapacidad, Empleo y Nuevas Tecnologías, que se celebrará el lunes y el martes.
La conferencia, organizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Fundación OCE, fue presentada por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, acompañados por representantes españoles en la Unión Europea.
Amalia Gómez destacó la importancia de las nuevas tecnologías, que ayudan a muchos discapacitados en su incorporación al trabajo. Agregó que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destina anualmente unos 2.100 millones de pesetas a investigación tecnológica aplicada al mundo de la discapaciad, en colaboración con universidades y comunidades autónomas.
Por su parte, Rafael de Lorenzo señaló que esta conferencia tratará de aportar soluciones prácticas para salvar las barreras que obstaculizan la incorporación al empleo de los discapacitados, que gracias a las nuevas tecnologías podrán integrarse social y laboralmente.
OBJETIVOS
Este encuentro transatlántico profundizará en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la comunicación para mejorar los niveles de empleo de las persoas con discapacidad. Para ello se presentarán 12 casos prácticos: 6 experiencias de diversos Estados miembros de la Unión Europea y 6 experiencias desarrolladas por Estados Unidos.
Estos casos prácticos versarán sobre cada uno de los temas centrales de la conferencia: la mejora de la capacidad de formación de los discapacitados, la adaptación de los puestos de trabajo y el acercamiento de la oferta y la demanda en un cambiante mercado de trabajo.
Según datos de la Unión Europea, el 17 por ciento e la población en edad de trabajar y el 32 por ciento de los parados europeos son discapacitados.
Durante la celebración de la conferencia se llevará a cabo una exposición de los últimos avances tecnológicos en el campo del empleo de los discapacitados. Entre otras, se contará con las innovaciones de empresas como Tecnicaid, UTT, Instituto de Biomecánica de Valencia, Ceapat, IBM y Telefónica.
A la inauguración de la conferencia asistirán, entre otras personalidades, el ministro de Trabajo y Asunts Sociales, Javier Arenas; el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Padraig Flynn; el presidente de la ONCE, José María Arroyo, y la directora ejecutiva del Grupo de Trabajo Presidencial para el Empleo de Discapacitados Adultos de Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1998
L