Madrid

Villacís presenta ‘Madrid Open City’, un proyecto para atraer financiación extranjera a la capital

MADRID
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, anunció la creación de la plataforma público-privada ‘Madrid Open City’, entidad sin ánimo de lucro con la colaboración económica e institucional del Ayuntamiento, que tiene como fin captar eventos y financiación internacional.

Tal y como explicó Villacís este miércoles en rueda de prensa, el objetivo es posicionar a Madrid “entre las grandes áreas metropolitanas de prestigio del mundo”. Para ello, abogó por unirse en la defensa de la ciudad frente a otras capitales que atraen mayor inversión extranjera y para ello pidió “dejar de tener miedo a competir y asumir que estamos en el siglo de las ciudades, que ya no se compite entre países sino entre urbes”.

Así, señaló la necesidad de que los ciudadanos y las empresas madrileñas difundan las bondades de la capital. Se mostró convencida de que “las crisis económicas son momentos en los que se generan oportunidades”, y considera preciso revertir los malos indicadores económicos y enfatizar los buenos a través de plataformas como la presentada este miércoles.

Antonio Garrigues Walker, presidente de honor de la plataforma, pidió “cambiar a una mentalidad más competitiva para vendernos con gracia y con simpatía”, y se mostró convencido de que va a permitir mejorar el bienestar de la ciudad “a través de la economía y la generación de más empleo y de mayor calidad”.

Uno de los primeros trabajos que se van a llevar a cabo, por parte de 20 titulados en MBA (Máster en Administración de Empresas) del Instituto Europeo, es el estudio de las acciones que han llevado a cabo otras ciudades que están por encima de Madrid en este ámbito y la creación de un foro digital por áreas temáticas para ofrecer perspectivas y soluciones a la ciudad por parte de líderes económicos.

‘Madrid Open City’ está formada por instituciones, empresas, organizaciones y emprendedores de diferentes ámbitos “bajo la premisa de ser una plataforma independiente, apolítica y sin ánimo de lucro”.

El Ayuntamiento de Madrid ha trabajado desde el inicio de la creación de esta entidad mediante la fórmula de cooperación público-privada, a través de la áreas de Economía, Innovación y Empleo; Medio Ambiente y Movilidad; Cultura, Turismo y Deporte, y el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2021
NMB/clc