Tribunales
La Fiscalía pide dos años de prisión para excomisario Villarejo por calumnias y denuncia falsa contra el exdirector del CNI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Provincial de Madrid solicita dos años de prisión para el excomisario José Manuel Villarrejo Pérez por los delitos de calumnias (un año) y denuncia falsa (un año) conta el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix San Roldán.
Por lo que se refiere al delito de denuncia falsa, el escrito de acusación recuerda que 1 de junio de 2017 Villarejo presentó una denuncia contra el exdirector del CNI y contra un periodista del diario 'El País'. En ella ponía de manifiesto la publicación el 25 de mayo de un artículo en la edición impresa del periódico, firmado por el periodista denunciado, con el título 'Los tentáculos de Villarejo en el mundo judicial'.
En ese artículo se incluía una fotografía del acusado que correspondía, según afirmaba él mismo, a una operación antiterrorista en la que había intervenido como agente encubierto para infiltrarse en una red de fuentes relacionadas con el yihadismo.
En la imagen aparecía descendiendo de un avión en la zona de pistas del aeropuerto de Melilla. Según Villarejo esa foto formaba parte de un dossier que el CNI tiene en sus archivos y que habría sido facilitada a dicho periodista por el Centro, con el conocimiento y autorización de Sanz Roldán, lo cual sería constitutivo, en su opinión, de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, y de un delito de colaboración con actividades de organizaciones terroristas.
La denuncia ni siquiera fue admitida a trámite y el juez ordenó el archivo de las actuaciones. Sin embargo, Villarejo interpuso un recurso de reforma y subsidiario de apelación que también fue rechazado y confirmado su archivo
Por lo que respecta al delito de calumnias la Fiscalía afirma que el 5 de junio de 2017, en el programa 'Salvados', de laSexta, el acusado manifestó que Sanz Roldán había amenazado de muerte a la examante del rey emérito Corinna zu Sayn-Wittgenstein “siendo consciente de que no era cierto”.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2021
SGR/clc