14-M. ZAPATERO EXHORTA A LAS MUJERES A SUPERAR LA RESIGNACION Y "EL MIEDO" DEL PP Y VOTAR POR LA PLENA IGUALDAD ENTRE SEXOS

CACERES
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a las mujeres que superen la resignación y el miedo que representa el PP, y voten el próximo domigo conscientes de que existe una alternativa dispuesta a luchar de forma "implacable" por la plena igualdad entre sexos.

Rodríguez Zapatero celebró el Día de la Mujer Trabajadora, junto al presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y la secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, en un centro cultural de Cáceres, antiguo convento franciscano del siglo XVI, abarrotado de mujeres dispuestas a escuchar al líder socialista y que le interrumpían constatemente para lanzarle tdo tipo de piropos.

A todas ellas les dijo que hoy es el día de la mujer trabajadora y el próximo domingo puede ser el del "principio del fin del machismo, de la discriminación y la desigualdad", si se movilizan masivamente y acuden a las urnas.

"Quedan inco días de campaña, seis días para votar, y va a ganar la fuerza de la esperanza frente a la fuerza del miedo que representa el PP, va a ganar la fuerza de la valentía, del coraje, del mérito, frente a quien la creído, como el señor Rajoy, que eto era un paseo, cuando le puso el señor Aznar a dedo, pero por delante de los españoles no se pasea, hay que trabajar", aseguró.

Rodríguez Zapatero afirmó ante un entusiasta público femenino que su objetivo cuando finalice su mandato es dejar a España con una plena igualdad entre sexos en todos los ámbitos, laboral, educativo, empresarial, salarial... convencido de que una sociedad no es completamente democrática mientras existan desigualdades entre sus habitantes por razón de sexo.

Se mostró po ello dispuesto a ser "implacable" en la lucha por esa igualdad, luchando primero contra los malos tratos y protegiendo a las mujeres que los sufren, pero dejando claro que la violencia es el vértice de una pirámide cuya base es el machismo, y es con esa base con la que hay que acabar, proclamó.

Recordó algunos datos que invitan "al cambio", como las 500 mujeres asesinadas por su pareja en los últimos ocho años, las 50.000 denuncias por malos tratos con las que terminará este año, el doble de dificultdes de una mujer para encontrar trabajo y el doble de que sea de menor duración que el de un hombre y con un 25 por ciento menos de salario.

Además, pese a que las universitarias igualan en porcentaje a sus compañeros masculinos, sólo el dos por ciento de los miembros de los consejos de administración de las empresas del IBEX 35 son mujeres, como sólo el 20 por ciento de los altos cargos de la Administración.

"Este es un país que discrimina y no da la igualdad que merecen los hombres y mujeres", entenció el líder socialista, que acusó al PP de esta situación, por no haber desarrollado políticas sociales de ayuda a las familias, creación de escuelas infantiles o asistencia a los mayores, problemas todos que deben ser superados, sobre todo, por las mujeres.

Esta situación, dijo, se puede cambiar movilizándose en las urnas el próximo domingo, para votar a un partido dispuesto a hacer todo lo necesario "para que las madres puedan trabajar y las mujeres trabajadoras puedan ser madres" y para que ls hombres se impliquen más desde niños en la igualdad de derechos.

Rodríguez Zapatero ya ha reiterado en numerosas ocasiones que la primera ley que su Gobierno llevará al Parlamento será la integral contra la violencia de género. Además, en su programa está el compromiso de incentivar a las empresas para fomentar la presencia de mujeres en los consejos de administración y de garantizar la paridad de sexos en los miembros del Gobierno y de la administración.

Los socialistas se comprometen tambiéncrear una agencia encargada de velar por la igualdad en el empleo y una "marca de excelencia" que distinga a las empresas con igualdad salarial. En el programa hay también medidas para garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva de la población, garantizando la dispensación de la píldora del día después y la ampliación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo mediante una ley de plazos.

Entre las mujeres asistentes a este acto estaba la esposa del candidato socialista, Sonsole Espinosa, a quien su marido entregó una rosa de las depositadas en los asientos nada más llegar a la primera fila y después de saludar a un buen número de mujeres. Poco después, Sonsoles le respondió con un beso captado convenientemente por las cámaras y aplaudido por el auditorio.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4