14-M. IU DENUNCIA ANTE LA JUNTA ELECTORAL QUE EL SEGUIMIENTO DE CAMPAÑA DE RTVE PRIMA A LOS NACIONALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida recurrirá ante la Junta Electoral Central el seguimiento informativo de la campaña electoral aprobado por RTV, al considerar que prima al PNV y CiU frente al partido liderado por Gaspar Llamazares.
El coordinador de Comunicación de IU y representante de esta formación en la comisión de radio y televisión para las próximas elecciones generales, José Francisco Mendi, anunció esta medida contra el plan de cobertura de las elecciones aprobada por la dirección del ente público.
Esta propuesta del Ente Público, aprobada con los votos en contra de los consejeros del PSOE, utiliza el número de escaños obtenidosen las últimas elecciones como criterio para designar el tiempo dedicado a cada formación política en los distintos informativos de la radio y la televisión pública estatal.
Esto beneficia a los partidos nacionalistas, pese a que obtuvieron menos votos en las generales de 2000 que Izquierda Unida, aunque lograron más diputados gracias al sistema de reparto territorial de escaños.
Mendi explica que, en concreto, se asignan en TVE treinta segundos de información a IU y treinta y cinco a CiU, cuandola formación catalana obtuvo 970.421 votos e IU contó con el respaldo de 1.263.043 ciudadanos.
"El caso todavía es más patente si se compara el tiempo de información que TVE le asigna al PNV que es de 25 segundos en cada bloque informativo es decir sólo cinco segundos menos que a IU a pesar de que el PNV tuvo 353.953 votos, unos 900.000 votos menos que IU"; añade.
LOS ULTIMOS
Este criterio, además de los tiempos, condiciona el orden de las informaciones y las entrevistas, que concede más importncia a CiU y hace que el candidato de Izquierda Unida quede siempre por detrás.
Por ello, IU pedirá a la Junta Electoral que ordene tener en cuenta el número de votos y no de escaños, y recuerda que la ley Electoral no utiliza en ningún momento el sistema empleado por el ente público para la distribución de los espacios electorales gratuitos.
La Ley Electoral fija diez minutos para las formaciones que no concurrieron o no tuvieron representación en las anteriores elecciones; quince para las que otuvieron menos del 5 por ciento de los votos; 30 para las que tuvieron entre el 5 y el 20 por ciento, y 45 para las que superaron el 20 por ciento.
IU aprovecha esta queja para lamentar la negativa del PP a la celebración de debates, y reitera que la coalición está dispuesta a "acudir a cuantos debates se realicen en medios públicos y privados con independencia de la presencia o no del PP en los mismos".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2004
E