14-M. "DALES CAÑA, GASPAR, DURA PERO LIMPIA", DICEN TRABAJADORAS DE LA INDUSTRIA TEXTIL A LLAMAZARES
-IU se compromete a combatir la precariedad y siniestralidad laboral, la desigualdad salarial de las mujeres y los malos tratos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentó hoy sus propuestas a las trabajadoras de la empresa textil Induyco, quienes al conclur el discurso se acercaron a él para pedirle autógrafos y recomendarle que "hay que meterle caña, dura, pero limpia", al candidato popular.
Llamazares aprovechó la media hora del bocadillo para exponer parte de su programa a medio centenar de trabajadoras que acudieron a escuchar el discurso del candidato de IU, a quien varias empleadas se acercaron después para saludar, besar, y lanzar mensajes de apoyo.
"Dar caña" a los populares fue el mensaje más reiterado, especialmente, dijo una de las trabjadoras, a Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, que "tiene muy poca vergüenza" por decir que no son los madrileños los que sufren las listas de espera.
La discriminación de las mujeres en el trabajo, porque la "jerarquía sigue siendo masculina", y la vivienda, cuyo precio "no sería difícil rebajar", según Llamazares, fueron otros de los temas que comentó el líder de IU con las interlocutoras de Induyco, a quienes confesó que le gustaría que otros partidos criticaran también al PP, orque "voy a quedar como el único que mete caña".
Tampoco dudaron en pedirle firmas para ellas o para sus hijos, que se llevaron plasmadas hasta en recibos del cajero automático. "Puedes ver lo que tengo. Ni un euro". comentaban. Mientras el coordinador de IU en Madrid, Fausto Fernández, le avisaba de las "fans" que se le acercaban por uno y otro lado, Llamazares bromeaba: "Mi hija me dice: 'para qué das firmas, si no eres de UPA Dance".
En su intervención ante la asamblea de trabajadoras, Llamazres se centró en su propuesta de promover un "plan de choque para acabar con la precariedad y la accidentalidad laboral", porque el trabajo precario es, "además de injusto, peligroso", ya que provoca el doble de los accidentes que el trabajo estable.
INDUSTRIA, NO ESPECULACIÓN
Impulsar una economía "industrial, no especulativa", es la segunda apuesta de Llamazares, quien denunció que actualmente es el "pelotazo" y el tener suelo para enriquecerse lo que prima en el sistema económico.
El tercer ilar de su programa sería defender los servicios sociales. "Oiréis cantos de sirena", avisó, de quien quiere crear más viviendas, más educación, y más pensiones, pero al mismo tiempo bajar los impuestos, lo que es "matemáticamente imposible".
Aseguró que para aplicar estas medidas se necesita "más dinero, y de algún sitio lo van a sacar", como ocurre actualmente, cuando se baja la presión fiscal a los "más ricos" mientras el 80 por ciento de los impuestos "los pagamos los trabajadores y los consumidors".
Por último, Llamazares se refirió a los malos tratos, "la culminación y aberración de la desigualdad" de género, y una lacra contra la que "se puede hacer más", no sólo mejorando los aspectos judiciales y penales, sino también mediante un cambio "en los modelos laborales y culturales".
"Mientras haya un machito que oprima y desprecie a la mujer", ya sea en el trabajo o en la escuela, no se acabará con la violencia de género, por lo que es imprescindible cambiar la educación y luchar porque lamujer tenga "el papel laboral que se merece".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4