EL SECTOR EÓLICO RECLAMA UN MARCO LEGISLATIVO ESTABLE PARA EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, pidió hoy al Gobierno que acelere los trámites legales en los que actualmente se encuentra el sector eólico para que éste logre la estabilidad que necesita y pueda mantener el ritmo de crecimiento de 2.000 MW anuales de media que ha logrado en los últimos cinco años.

Con motivo de la Feria Internacional de la Energía Eólica, Wind PowerExpo, que se celebra hasta el jueves en Zaragoza, Donoso destacó la urgencia que tiene el sector para que avancen los proyectos que esperan ser inscritos en el Prerregistro, proceso exigido desde el pasado mes de mayo. El presidente de AEE apuntó que este problema debe solucionarse de inmediato para "evitar la pérdida de dinamismo del sector".

Asimismo, según el Gobierno debería aprobar lo antes posible el nuevo marco regulatorio del sector, ya que ahora es necesario conocer cuál será la legislación que sustituirá a la actual (Plan de Energías Renovables 2005-2010), para poder planear el futuro, ya que los proyectos eólicos requieren un largo proceso de maduración.

Donoso admitió el esfuerzo que está realizando el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por entender a la industria eólica. Sin embargo, consideró que "ahora estamos en un momento transitorio, de los más delicados que ha pasado el sector: si las cosas no se hacen bien corremos el riesgo de afectar a una de las industrias más exitosas de la economía española de los últimos años".

El presidente de AEE inauguró las Jornadas Técnicas de la Feria Wind PowerExpo (con más de 300 inscritos), acompañado por la directora general de Energía del Gobierno de Aragón, Pilar Molinero y por el director general de la Feria de Zaragoza, José Antonio Vicente.

Wind PowerExpo cuenta con 206 expositores, de los cuales más del 50% son empresas extranjeras procedentes de Europa, Estados Unidos, Japón y Panamá.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
CCB/isp