La "ciberocupación" de dominios en Internet bate récord: 2.696 demandas en 2010
- Un 28% más que el año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "ciberocupación" de dominios en Internet batió récord en todo el mundo en 2010, con las 2.696 demandas por 4.370 nombres usurpados que fueron formuladas a lo largo del año ante el Centro de Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), según datos hechos públicos hoy por esta entidad.
Este volumen de demandas supone un aumento del 28% con respecto a 2009 y del 16% con respecto a 2008. Las protestas presentadas ante la OMPI en 2010 interesaron a partes de 57 países y dominios de 13 idiomas. La mayoría de ellas fueron, por este orden, de direcciones en inglés, español, francés, neerlandés, alemán, chino, coreano, portugués, italiano, turco, rumano, sueco y japonés.
En el 91% de los casos, los grupos de expertos encontraron pruebas de "ciberocupación" y resolvieron en favor de los demandantes. La mayoría de las demandas (el 82%) se refirieron a registros efectuados en el dominio ".com".
Los sectores donde se presentan más demandas son el comercio minorista, la banca y las finanzas, la biotecnología y los productos farmacéuticos, Internet y tecnologías de la información y moda.
Desde 1999, el Centro de Arbitraje de la OMPI ha recibido más de 20.000 demandas relativas a 35.000 nombres de dominio.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2011
JRN