Médicos
El INE y los médicos se unen para crear el Certificado de Defunción Electrónica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) han suscrito un convenio para la puesta en marcha de un Sistema de Certificado Médico de Defunción Electrónico que permitirá la gestión segura y eficiente de los procedimientos privados y públicos en los que intervengan este tipo de documentos.
Los presidentes del Cgcom, el doctor Serafín Romero, y del INE, Juan Manuel Rodríguez, han firmado este acuerdo con el objeto de delimitar el ámbito de actuaciones de ambas partes en relación con la puesta en marcha de un certificado médico de defunción electrónico para uso oficial y fines estadísticos, convenio que ya se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para el doctor Romero, “la relación del Cgcom con el INE, desde hace mucho tiempo, está basada en una excelente colaboración en todo lo que respecta al compromiso de una certificación médica de defunción de calidad. Este certificado en concreto cuenta con una configuración y estructura que ha sido elaborada de manera conjunta por ambas entidades".
Además, actualmente la corporación médica asume la encomienda de custodia de todos estos documentos oficiales en papel con el objeto de proporcionar copias compulsadas a aquellos ciudadanos que lo requieran. "Fruto de la buena relación y la labor de colaboración realizada hasta la fecha tanto el CGCOM como el INE han materializado este convenio para elaborar en soporte electrónico este tipo de certificados”, añadió.
En los actuales modelos de certificados médicos en soporte papel no existe ningún sistema que permita la comprobación, de forma automatizada, de la identidad del médico firmante del certificado.
SOPORTE ELECTRÓNICO
Esta situación impacta de forma negativa en el valor y en la función de este acto médico, por lo que se ha considerado necesario proceder a la implementación de Certificados Médicos de Defunción en soporte electrónico, fiables e interoperables con el fin de permitir la gestión segura y eficiente de los procedimientos privados y públicos en los que intervengan este tipo de certificados.
El Cgcom, como corporación de derecho público, es el único organismo autorizado para editar y distribuir los impresos de los certificados médicos oficiales, de conformidad con el artículo 58 de los Estatutos Generales de la Organización Médica Colegial.
Por sy parte, el INE es el organismo encargado de la elaboración y ejecución de los proyectos estadísticos que le sean encomendados en el Plan Estadístico Nacional, entre los que se encuentran la Estadística de Defunciones y la de Defunciones según la Causa de Muerte. Para la elaboración de ambas estadísticas el INE utiliza el Boletín Estadístico de Defunción que va unido al Certificado Médico de Defunción.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2021
ABG/gja