Temporal

El Gobierno informa de 138 carreteras cortadas y 5.000 camiones aún detenidos, y que el suministro energético y de agua está garantizado

El AVE operará este lunes el 70% de los trayectos programados

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 138 carreteras permanecían cortadas pasadas las 14.00 horas de este lunes, dos de ellas nacionales (la 232 en Castellón y la 320 en Guadalajara), y 5.000 camiones continuaban aún detenidos en estaciones de servicio o áreas de carreteras habilitadas por el temporal.

Son datos facilitados en rueda de prensa por los ministros de Interior, Transportes y Defensa, en el primer balance que hizo el Gobierno esta jornada sobre el operativo dispuesto para responder a la climatología adversa.

Pasadas las dos de la tarde, el Ejecutivo comunicó que seguían afectadas un total de 391 carreteras, de ellas 138 cortadas por nieve o hielo, y en más de 320 era preciso el uso de cadenas.

La práctica totalidad de las vías afectadas eran secundarias, en su mayoría de acceso a polígonos y a los núcleos urbanos más afectados por ‘Filomena’.

El titular de Transportes, José Luis Ábalos, explicó que de los 13.000 camiones que se han visto obligados a detenerse en los últimos días en estaciones de servicios y áreas especiales, 8.000 ya habían podido reanudar este lunes su marcha, y confió en que el resto de vehículos pesados puedan hacerlo “en las próximas horas”.

El Gobierno tenía constancia de accidentes de máquinas quitanieves registrados en Cuenca, Burgos, Valladolid y Castellón. El más grave fue en esta última provincia, aunque la evolución del trabajador afectado era favorable.

RED FERROVIARIA

En cuanto a la red ferroviaria, más del 70% de los 183 servicios programados para este lunes está previsto que funcionen con normalidad, y se trabajaba pasado el mediodía para restablecer el eje Madrid-Barcelona.

Por lo que se refiere a los Cercanías de Madrid, el ministro José Luis Ábalos destacó que se estaba cumpliendo el compromiso de abrir todas las líneas este lunes, con al menos una línea en funcionamiento por estación.

Respecto al aeropuerto de Madrid-Barajas, ya tenía operativas la Terminal 4 y la satélite y desde las 7 de la mañana se habían realizado 14 salidas y 6 llegadas.

El Gobierno notificó que las vacunas de Pfizer llegaron como estaba previsto a Vitoria y Barcelona y desde allí se hizo el reparto.

Según el Ejecutivo, el suministró de energía eléctrica quedó asegurado este lunes en todo el país excepto en una decena de zonas urbanas de Madrid y Castilla-La Mancha, afectadas por cortes. También se garantizó el servicio de gas y agua potable y el acceso a los principales centros logísticos del país, incluido Mercamadrid.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2021
JRN/gja