La eólica utiliza menos agua que otras tecnologías de generación de energía, según el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera que esta fuente de energía puede contribuir a la conservación mundial del agua, ya que utiliza menos agua que cualquier otra tecnología de generación de energía.
Coincidiendo con el Día Global del Agua de la ONU, la industria eólica mundial pidió este martes a los responsables políticos que tengan esto en cuenta al tomar las decisiones que determinarán las infraestructuras mundiales de producción de energía en las próximas décadas, informó la AEE.
Según los datos que maneja la AEE, el 40% de la población mundial vive en áreas con escasez de agua. Y el crecimiento demográfico y la industrialización pondrán más presión sobre la disponibilidad de este recurso. Dados los altos niveles de uso del agua en la generación de energía convencional, el aumento de la demanda energética agravará la situación.
La generación de energía eólica no sólo conserva el agua sino que puede ayudar a aliviar la escasez de este recurso, según un estudio del fabricante de aerogeneradores Vestas Wind Systems. Mientras que los combustibles fósiles convencionales y las plantas de energía nuclear, que constituyen el 78% de la producción mundial de electricidad, usan el agua para el enfriamiento y la condensación del vapor que mueve las turbinas, la generación de energía eólica no requiere prácticamente agua. Como resultado, la eólica puede ahorrar más de 2.000 litros de agua por megavatio a la hora (MWh) de electricidad producido.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2011
CCB/gja