ETA. La Guardia Civil crea un programa psicólogico para ayudar a agentes y familiares afectados por atentados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha puesto en marcha un programa de atención psicológica para los guardias civiles y familiares que se hayan visto afectados por atentados terroristas, según informó hoy la Benemérita.
El programa se dirigirá a miembros del Instituto Armado que permanezcan en situación de inactividad laboral derivada del atentado, así como familiares, hasta segundo grado de parentesco, a los que se haya diagnosticado algún trastorno psicológico por este motivo.
La implantación de este programa se llevará a cabo de forma gradual. En una primera fase se pretende implantarlo en Madrid, Burgos y Palma de Mallorca, tras lo cual se generalizará al resto de provincias.
Según informó la Guardia Civil, dentro de cada una de estas fases se contempla la formación específica de los psicólogos de la Benemérita que van a intervenir tanto en la evaluación como en el tratamiento de los trastornos psicológicos más frecuentemente derivados de atentados terroristas (trastornos de estrés post-traumático, depresión, agorafobia, pánico, trastornos de ansiedad en general, entre otros).
En el marco de este programa, este lunes se celebró el primer seminario multidisciplinar, organizado por el Servicio de Psicología y Psicotecnia de la Guardia Civil. Este seminario contó con el apoyo de la Fundación Guardia Civil y la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. En esta primera jornada participó Maite Pagazaurtundua, Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo.
En las tres mesas redondas desarrolladas en esta jornada se han tratado temas sobre los aspectos legales y asistenciales que aluden a este asunto (el nuevo marco normativo, repercusiones psicológicas y posibilidades de atención psicológica y social), aspectos sociales de atención a las víctimas (significación y atención moral y social) y de la memoria a la convivencia (aspectos didácticos).
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2011
NBC/jrv