El "Sarmiento de Gamboa" se convierte desde hoy en una universidad flotante sobre el Atlántico
- El buque del CSIC será buque escuela en su vuelta a España con "Malaspina"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "Sarmiento de Gamboa", buque oceanográfico que opera el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se convertirá desde hoy en una universidad flotante durante el viaje de vuelta a España desde la República Dominicana, en el marco de la expedición "Malaspina".
"Malaspina 2010" arrancó el pasado 15 de diciembre en Cádiz e involucra al "Sarmiento" y al buque "Hespérides" en un viaje de siete meses y 33.000 millas náuticas para estudiar la biodiversidad del océano y el impacto del cambio global en sus aguas.
El "Sarmiento de Gamboa" llegó el 18 de marzo a Santo Domingo (República Dominicana), después de 55 días de navegación.
Durante su campaña, que se inició el pasado 27 de enero en Las Palmas de Gran Canaria, los científicos a bordo han explorado el giro subtropical del Atlántico Norte, una sección del océano de gran interés para los estudios de clima.
En su viaje de vuelta a España, que se inicia hoy y durará un mes, se convertirá en un buque escuela en el que 15 estudiantes realizarán un trabajo experimental de investigación para elaborar sus tesis de máster. Para ello, contarán con el apoyo de cinco profesores.
Este módulo, financiado mediante una acción complementaria vinculada al proyecto "Malaspina", es fruto de la colaboración de las universidades de Cádiz, Barcelona, Menéndez Pelayo, Las Palmas de Gran Canaria y Oviedo.
Según recuerda el CSIC, uno de los objetivos principales de la expedición "Malaspina" es formar y atraer a jóvenes investigadores. Por ello, la expedición cuenta con un bloque entero dedicado a la formación de posgrado en ciencias del mar.
En total, son unos 50 los estudiantes que, repartidos entre el "Hespérides" y el "Sarmiento de Gamboa", están realizando sus tesis doctorales o de máster a bordo.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2011
LLM/caa