Temporal
La borrasca Filomena, culpable del primer temporal de frío, lluvia y nieve en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha bautizado como borrasca Filomena al temporal de viento, lluvia, nieve y frío que azotará España en los próximos días. De hecho, para mañana se ha activado la alerta naranja por bajas temperaturas en buena parte de la península, así como por nevadas en la zona oriental de Andalucía.
Así, la nieve de estos próximos días tiene culpable: la borrasca Filomena. Desde hace un tiempo, las agencias meteorológicas europeas acostumbran a bautizar con nombres a las borrascas de gran impacto como ésta.
En concreto, los servicios meteorológicos de España, Francia, Portugal y Bélgica son las encargadas de denominar a estas borrascas dentro del Grupo Suroeste europeo y en coordinación con el Grupo Oeste europeo, formado por Reino Unido, Irlanda y Países Bajos.
Así, tras la borrasca Dora -que comenzó el 3 de diciembre- y la Ernest -del 7 de diciembre-, ahora llega Filomena, que dejará fuertes rachas de viento, nieve y lluvias en buena parte de España.
El poner nombre a las borrascas con gran impacto tiene una razón, y es favorecer la comunicación a la hora de alertar sobre fenómenos meteorológicos, que, en ocasiones, pueden ser peligrosos.
La Universidad Libre de Berlín ha estado bautizando a los anticiclones y borrascas desde el año 1954. Fueron los alemanes quienes bautizaron a las borrascas con ciclogénesis explosiva que produjeron víctimas mortales y grandes pérdidas económicas en España o Francia: Klaus (2009) y Xynthia (2010).
Según la Aemet, encuestas realizadas en Reino Unido e Irlanda demostraron que la población estaba más atenta a los avisos de fenómenos meteorológicos de gran impacto cuando las asociaban a un nombre.
En España, se pone nombre a las borrascas cuando éstas implican niveles de alerta naranja o rojo y con rachas máximas superiores a los 90, 100 y 110 kilómetros por hora, dependiendo de las zonas.
En este sentido, Filomena no traerá sólo mucho viento, sino también muchísimo frío con temperaturas que ya mañana bajarán de los 10 grados bajo cero en la cordillera Cantábrica, el sistema central de Segovia, zonas de León, en Pirineos o en Albarracín.
Además, hay riesgo naranja por nieve en la zona de Cazorla y Segura, Guadix y Baza, Almanzora y Los Vélez y el noroeste de Murcia. Los vientos serán especialmente fuertes mañana en el Estrecho y el extremo sur de la Península, incluyendo desde el litoral gaditano a Axarquía. No obstante, será el frío lo más peligroso, con alerta amarilla o naranja en la mayor parte de la mitad norte de la Península.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2021
GIC/man