Acordado el reparto entre las comunidades de los 66,6 millones del fondo de apoyo a inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó este viernes formalizar los objetivos y la distribución del crédito presupuestario de 66,6 millones de euros del Fondo de Apoyo a la Acogida y la Integración de los Inmigrantes, así como al refuerzo educativo de los mismos, de conformidad en lo establecido en la Ley General Presupuestaria.

De los 66,6 millones de euros del fondo, 39,63 millones se destinarán para acogida e integración, 26,42 millones para refuerzo educativo y 536.960 euros para atención a menores extranjeros no acompañados desplazados desde Canarias.

Cataluña será la comunidad que más recursos reciba de este fondo, un total de 14,99 millones de euros; seguida de Madrid (13,41 millones), Andalucía (7,73), Valencia (7,27), Murcia (4,16), Canarias (3,27), Castilla-La Mancha (2,79), Aragón (2,16), Baleares (2,10), Castilla y León (2,07) y Galicia (1,10 millones de euros).

El resto se reparte entre País Vasco (893.007 euros), La Rioja (768.177 euros), Extremadura (700.992), Asturias (625.218), Cantabria (589.789), Navarra (566.123), Melilla (432.497) y Ceuta (381.551 euros).

Con esta dotación presupuestaria se pretende financiar las actuaciones que realicen las comunidades autónomas para fomentar el desarrollo de políticas de integración de las personas inmigrantes en los ámbitos de acogida; integración en los ejes de empleo, vivienda, servicios sociales, salud, infancia y juventud, igualdad de trato, mujer, participación, sensibilización y desarrollo; y refuerzo educativo.

El acuerdo aprobado hoy es el resultado del marco de cooperación para la gestión del Fondo de Integración examinado en la reunión del pasado 22 de febrero de la Conferencia Sectorial de Inmigración, que es el órgano colegiado de coordinación y cooperación entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas en las actuaciones con incidencia en la política de intregación de los inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2011
NLV/gja