Energía
Iberdrola obtiene la Declaración de Impacto Ambiental de una planta fotovoltaica de 100 megavatios en Puertollano
- Suministrará energía a una gran planta de hidrógeno verde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para una planta fotovoltaica de 100 megavatios (MW) en Puertollano (Ciudad Real), que suministrará energía a una planta de producción de hidrógeno verde.
Según informa Iberdrola, este proyecto renovable aúna varios elementos innovadores, tanto desde el punto de vista tecnológico, como por su capacidad de almacenamiento.
Así, la instalación dispondrá, por primera vez en un proyecto de la compañía, de paneles bifaciales, que permiten una mayor producción, al contar con dos superficies sensibles a la luz, dotándolo además de una mayor vida útil.
Por otro lado, la planta ha sido diseñada con inversores en racimo -denominados string-, que mejoran el rendimiento y permiten un mayor aprovechamiento de la superficie.
Asimismo, el proyecto contará con un sistema de almacenamiento, con el que se conseguirá una mayor gestionabilidad de la planta. El sistema de baterías (con una potencia de 5 MW), dispondrá de una capacidad de almacenamiento de 20 MWh.
La planta recibirá una inversión de 150 millones de euros. El proyecto, incluida la planta fotovoltaica, el sistema de almacenamiento y un electrolizador de 20 MW, generará 700 puestos de trabajo.
Una vez en operación en 2021, el proyecto evitará la emisión de 39.000 toneladas de CO2 al año y la energía limpia generada irá destinada a la producción de hidrógeno verde para la planta del grupo Fertiberia en la localidad, convirtiéndose así en la primera compañía europea de su sector en lograr producir fertilizantes verdes.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2020
JBM/gja