Sesión de control
Calvo dice a Vox que no sabe qué es la “dirección de Estado” a la que, supuestamente, Iglesias quiere sumar a ERC y Bildu
- Vox afea al PSOE “aliarse con tantos y tan malos” contra sus promesas electorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este miércoles que no sabe qué es el concepto “dirección de Estado” a la que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, quiere incorporar a ERC y EH Bildu, tras pregunta de Vox cuestionando las alianzas parlamentarias del Ejecutivo
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, preguntó a Calvo en la sesión de control al Gobierno “qué aportan a la unión de los españoles los nuevos socios del Gobierno en la dirección del Estado”, a la cual el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, quiere incorporar a ERC y EH Bildu.
Antes, recordó que, en la campaña electoral, el presidente, Pedro Sánchez, prometió no pactar con Podemos ni con Bildu y traer a España para ser juzgado al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont. “No cabe duda de que es un hombre de palabra”, ironizó, afirmando que “ningún socialista, ningún español de bien querría ver cerca de Moncloa” a ERC y Bildu.
Calvo contestó también con sorna, señalando que la misma pregunta la hizo el PP en la sesión de control de hace dos semanas: “A esto le llamo yo coordinación”. Dijo que ella no sabe qué entendía Espinosa de los Monteros por “dirección de Estado”, pero que, en tanto que diputado al que le reconocía legalidad y legitimidad, también él formaba parte de la misma.
“Le deseo que su Gobierno esté tan coordinado como nosotros”, replicó el portavoz de Vox a la ironía, aludiendo a las discrepancias entre PSOE y Unidas Podemos en el Ejecutivo de coalición. A continuación, dijo haber comprobado “quién manda” en el gabinete, dando a entender que es Podemos.
A su influencia achacó que hayan “conseguido expulsar al castellano” como lengua vehicular, la “plétora de insultos a los jueces” que se oyó ayer en el Congreso durante el debate sobre la proposición de reforma de la ley del Poder Judicial y los eventuales indultos a quienes los socialistas hace poco “calificaban como enemigos del Estado”. Y concluyó que “llegaron al Gobierno mintiendo”, porque los españoles no habrían votado al PSOE “si hubieran sabido lo que venía detrás” por su falta de escaños suficientes. “Nunca nadie tuvo que aliarse con tantos y tan malos”, sentenció.
Calvo, por su parte, reiteró la habitual crítica del PSOE a Vox: que sus argumentarios van por un lado y la realidad por otro. “Con su argumentario construyen un país que sólo está en su cabeza”,ninterpretó, antes de afearle que, además, “construyen frentismo, rencor, incapacidad de que podamos creer en nosotros mismos”, por lo que “su patriotismo es de hojalata”. Por último, remató que, hasta que Vox no acepte la mayoría que salió de las urnas, “no acompasarán su paso con el paso de la realidad”.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
KRT/clc