ESPIONAJE. AGUIRRE DICE QUE LOS AGENTES DE INTERIOR ESTABAN EN LA CONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES, NO EN EL AYUNTAMIENTO
- Arremete contra El País y dice que "esta vez, le ha salido el tiro por la culata"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que los "agentes" de Interior, que según publica hoy el diario El País, "cercaron el Ayuntamiento durante dos días", en el marco de la trama de espionaje a miembros del Gobierno madrileño, estaban en la Consejería de Asuntos Sociales y no en el Ayuntamiento, "porque tenían obligación de vigilar, ya que estaban instalados allí unos sindicalistas" y se remitió, de este modo, a la hemeroteca.
Aguirre realizó estas declaraciones tras un desayuno organizado por Europa press, en Madrid, donde fue preguntada sobre las informaciones aparecidas hoy en este diario donde se asegura que "cargos de confianza del consejero de Interior rodearon el Ayuntamiento", según se desprende del informe telefónico.
Según Aguirre, la información aparecida hoy dice que los días 26 y 27 de mayo de 2008, "los espías de Aguirre" estaban espiando al alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, y a su vicealcalde, Manuel Cobo, y aseguró que "los agentes contratados por el señor Leguina que, efectivamente estaban en ese entorno como dice El País, ya que las llamadas telefónicas iban a los repetidores de la zona, estaban en esos días en la Consejería de Asuntos Sociales porque tenían obligación de vigilar ya que estaban instalados allí unos sindicalistas".
"El patinazo de El País es en esta ocasión sideral", subrayó, al tiempo que dejó claro, preguntada sobre sus pruebas a este respecto, que "tiene usted la hemeroteca".
"El País, que entiendo que esté preocupado porque yo lo estaría si estuviera en su pellejo, después de atacar a Zapatero, ya sabemos todos que debido a las licencias de la TDT de pago, ha decidido atacar a Aguirre pero esta vez el tiro le sale por la culata", aseveró.
Preguntada sobre si ha explicado a Gallardón su versión, interpeló "qué quiere usted que le explique; que el periodista Francisco Mercado, que ha dicho hasta la saciedad que él no tiene indicio de que nadie haya ordenado ni hecho espionaje, hoy sale con esta historia". Así, dijo, "le demuestro que lo que hacían estos agentes de la Comunidad era vigilar la toma de la Consejería que está justamente al lado del Ayuntamiento".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2009
CDM/isp