Día Constitución
El acto institucional por la Constitución sale a la calle e invita a representantes del personal sanitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados conmemora este domingo el Día de la Constitución con el tradicional acto institucional, que en este 42° aniversario se celebrará en la Carrera de San Jerónimo, con la presencia de representantes de las altas instituciones del Estado pero, debido a la epidemia de coronavirus, con un número reducido de invitados, entre los cuales habrá, por la misma razón, representantes de los profesionales sanitarios.
Según informó el Congreso, su presidenta, Meritxell Batet, pronunciará un discurso en la escalinata de la Puerta de los Leones, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Senado, Pilar Llop; la Mesa y los portavoces parlamentarios de ambas cámaras, miembros del Gobierno y los presidentes del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.
Están invitados al acto representantes de otras instituciones, como el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de Estado; los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas y el alcalde de Madrid; el presidente del partido mayoritario de la oposición, Pablo Casado; diputados y senadores; expresidentes del Gobierno y del Congreso y el Senado, y los ponentes constitucionales vivos.
Este año, pese a la reducción del número de invitados, asistirán, dentro de la representación de los agentes sociales y de la sociedad civil, delegados de los colectivos sanitarios y de las entidades sociales que luchan contra la pandemia y sus efectos.
En principio, según fuentes consultadas por Servimedia, todo apunta a que asistirá el Gobierno en pleno, incluidos los cinco ministros nombrados a instancias de Unidas Podemos, espacio político que a veces ha sido reacio a acudir al acto o bien ha acudido exhibiendo símbolos republicanos.
En especial, ha solido rehuir el acto institucional Izquierda Unida, de la que sólo en 2018 acudió el hoy ministro de Consumo, Alberto Garzón. IU no enviaba representantes al evento desde que en 2011 se cambió la Constitución para incluir el precepto de la estabilidad presupuestaria en su artículo 135. El viernes, Garzón justificó su asistencia en una entrevista radiofónica apelando a "motivos institucionales".
Por otra parte, está prevista la asistencia de ocho presidentes autonómicos: Alberto Núñez Feijóo (Galicia), Juanma Moreno (Andalucía), María Chivite (Navarra), Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Concha Andreu (La Rioja), Ángel Víctor Torres (Canarias), Fernando López Miras (Murcia) e Isabel Díaz Ayuso (Comunidad de Madrid).
Por el contrario, han descartado su presencia Iñigo Urkullu (País Vasco), Pere Aragonés (Cataluña, en funciones), Ximo Puig (Comunidad Valenciana), Francina Armengol (Baleares), Miguel Ángel Revilla (Cantabria) y Juan Jesús Vivas (Ceuta). En el aire están las presencia del Emiliano García Page (Castilla-La Mancha), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) y Eduardo de Castro (Melilla).
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2020
KRT/MML/man