Sahara
Iglesias observa que el Gobierno “tendrá que cumplir la legalidad internacional” sobre el Sahara
-Aduce que él no propugnó su autodeterminación, sino que se limitó a citar la ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, quiso constatar este lunes que el Ejecutivo “tendrá que cumplir la legalidad internacional” en relación al Sahara Occidental, porque “no tiene espacio para hacer otra cosa”.
Lo hizo en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, en la que aludió indirectamente así a que España tiene que promover la autodeterminación del territorio, pues así lo establece una resolución de Naciones Unidas, de la cual no mencionó que se refiere también a un mutuo acuerdo entre Marruecos y los saharauis.
Iglesias partió de que en política exterior él siempre tiene que decir que la posición de España la marcan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra del ramo, Arancha González Laya, “por una cuestión de lealtad y de respeto a las competencias”. En esa línea, respecto a un tuit que publicó en favor de la autodeterminación del Sahara, sostuvo: “Ni siquiera he expresado mi opinión”.
“Cuando alguien cita un texto legal no se está posicionando”, argumentó. “No di mi opinión porque no corresponde que yo dé mi opinión. Me limité a recordar algo que dijo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Sólo faltaba que uno no pudiera recordar la ley, que es de obligado cumplimiento para todos, sin que le acusen de posicionarse”.
Cuando se le preguntó qué hará si el Gobierno del que es vicepresidente sigue sin cumplir esa legalidad, Iglesias desvió la respuesta y elogió que el Ejecutivo, y en particular Exteriores, “está haciendo algo muy importante” y “de manera discreta”.
En concreto, detalló, “trabajar para que haya un enviado especial de Naciones Unidas, que es condición de posibilidad de que se abra un diálogo”, y esto, a su vez, es “la única posibilidad de que haya una resolución satisfactoria”. Y lo está haciendo, apuntó, “con mucha discreción y con mucha mano izquierda”, que respaldó que son las mejores herramientas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2020
KRT/clc