Educación

Castells asegura que la Lomce “envenenó” la convivencia en Cataluña y muestra su “total solidaridad” con la ‘ley Celaá’

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Universidades, Manuel Castells, aseguró este miércoles que la reforma educativa de la ministra Isabel Celaá permite volver “a la situación anterior” de la establecida en 2013 con la Lomce, de ministro ‘popular’ José Ignacio Wert, que al introducir el castellano como lengua vehicular “envenenó el clima de convivencia” en Cataluña.

Así lo indicó en la rueda de prensa telemática en la que participó junto al presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, para explicar la incidencia de la pandemia en los campus españoles.

“Antes de 2013 no había una indicación legal en ningún sitio de que el castellano tuviera que ser lengua vehicular y nunca hubo ningún problema en Cataluña. Lo digo no como ministro sino por mi propia experiencia”, aseveró.

Castells mostró asimismo que está “totalmente de acuerdo con la ministra y el proyecto de ley, porque cada proyecto es un proyecto del Gobierno, no de un ministerio o de otro. Mi total solidaridad con todo el contenido de la ley, sin ninguna excepción”, añadió.

El ministro de Universidades también se refirió a que se “estudiará” la posibilidad de unificar las pruebas de acceso a la universidad en toda España, una reivindicación que se ha planteado ante la reforma educativa de Celaá. En este sentido, aseguró que en este curso se hablará con las comunidades autónomas, con quienes se lleva tiempo trabajando para trazar criterios más homogéneos respetando las competencias regionales.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2020
AHP/gja