Educación
Arrimadas concluye que "la parte radical del Gobierno se está imponiendo a la moderada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, concluyó este lunes, a la vista de la aprobación de la ley de Educación, que "la parte radical del Gobierno se está imponiendo a la parte moderada", lo cual impide por el momento el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque "por supuesto" seguirán trabajando para conseguir "frenar las cacicadas".
En rueda de prensa tras la reunión de la dirección de Ciudadanos, Arrimadas denunció el "ataque a la libertad" que supone esa "octava contrarreforma" educativa de la democracia, un "mazazo" especialmente severo para las decenas de familias de alumnos de la educación especial y también para la meritocracia.
Arrimadas alertó de que una ley educativa "no puede ser nunca una contrapartida por un puñado de votos" y acusó a la ministra de Educación, Isabel Celaá, de promover ese "ataque a la libertad" de los padres y madres de los alumnos, mientras ella para su familia elige "una escuela de élite".
Aunque no tiene parlamentarios suficientes para ello, Arrimadas aseguró que Ciudadanos hará todo lo posible para que esa ley acabe en el Tribunal Constitucional en caso de ser aprobada en sus actuales términos y que la trasladará al Defensor del Pueblo y a las instituciones europeas. De momento, subrayó, el Consejo de Europa ya les ha dicho que "la seguirá de cerca".
En todo caso, recordó que la ley tiene que pasar aún por el Senado, donde Ciudadanos presentará otra batería de enmiendas para "luchar hasta el último minuto". Su partido no es como Vox, comentó, formación que no ha presentado enmiendas y las ha sustituido por vídeos dirigidos a la ciudadanía, porque "no nos pagan por ser instagramers ni youtubers".
Preguntada por el plan del PP para impedir la aplicación de la ley en las comunidades autónomas donde gobierna, Arrimadas aseguró que Ciudadanos también aprovechará "todo el margen legal" posible para "proteger" a las familias. Es "realmente lamentable", denunció, que la legislación educativa se utilice con fines partidistas.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2020
CLC/mjg