Presupuestos

Ciudadanos acusa al PSOE de irse por el “camino de la radicalidad” por “un puñado de votos”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó este jueves al PSOE de irse por el “camino de la radicalidad” por hacerse con el “puñado de votos” de ERC y EH Bildu al apostar por ellos en lugar de “coger la mano” de su formación

Arrimadas compareció en rueda de prensa tras el Pleno del Congreso que aprobó la remisión al Senado de la ley de Educación que el Ejecutivo ha logrado sacar adelante con el respaldo de PNV y ERC, así como Más País.

Para la líder de Cs, el PSOE ha cometido una “humillación” al permitir que la ley orgánica impulsada por la ministra de Educación, Isabel Celaá, “tache” al castellano como lengua vehicular. En este sentido, avanzó que su formación lo seguirá “denunciando” durante el trámite en el Senado.

Arrimadas comentó que ese aspecto de la lengua, que modifica el texto original remitido por el Ejecutivo por una enmienda pactada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC, es una “contrapartida” para que los republicanos respalden los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

“Si los más contentos del Hemiciclo eran los nacionalistas, es por algo”, compartió la líder de Cs. Si bien, no aclaró si para ella el Ejecutivo ya ha elegido con quien pactar los PGE después de que se haya aprobado esta norma que para Ciudadanos era una de las que ellos denominaban ‘líneas naranjas’.

No obstante, Arrimadas insistió en que Cs sigue en el “camino de la moderación” y con la “mano tendida” al Ejecutivo por si quieren llegar a acuerdos con ellos e instó a Sánchez "a desandar el camino” emprendido al “coger la mano de Otegi y Junqueras”.

“Nosotros estamos donde estamos, en el camino de la moderación. Si el PSOE quiere rectificar, tendrá que desandar el camino emprendido con Bildu y ERC”, remarcó Arrimadas cada vez que se le preguntó por cómo queda la situación con el Ejecutivo y el PSOE.

La presidenta de Ciudadanos trasladó que el movimiento tiene que venir desde el Gobierno porque lo que han hecho es una “contrapartida por un puñado de votos” y si ahora “el PSOE lo acepta es porque quiere y no porque no tenga alternativa moderada”.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2020
MML/mjg