Covid-19

Mayor Zaragoza cree que la pandemia posibilitará abrazar el multilateralismo y abandonar el “neoliberalismo” del G20

Madrid
SERVIMEDIA

El ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza comentó este miércoles en ‘NEF Online’ que la pandemia del coronavirus ofrece a la comunidad internacional la posibilidad de asir el multilateralismo y repudiar el “neoliberalismo” propugnado desde “grupos plutocráticos” como el G20.

Lo hizo en un encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum protagonizado por el adjunto al secretario general de la ONU, Fabrizio Hochschild-Drummond, en el que mostró su confianza de que la pandemia permite dotar al multilateralismo de la esencia que pensaron para él los presidentes estadounidenses Woodrow Wilson (1856-1924) y Frankiln D. Roosevelt (1882-1945).

Mayor Zaragoza hizo un recorrido histórico sobre la evolución del multilateralismo desde el “fracaso” de la Sociedad de Naciones por la “oposición” del Partido Republicano que EEUU perteneciera a este organismo creado a instancias del propio Wilson. “Una Sociedad de Naciones sin EEUU no pudo detener a Hitler, Mussolini, Hirohito”, dijo.

Tras la Segunda Guerra Mundial, continuó Mayor Zaragoza, Roosevelt abogó por la creación de la ONU, una obra que no pudo ver culminada por su enfermedad y posterior muerte, pero que su mujer Eleanor (1884-1962), culminó con la proclamación de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Sin embargo, lamentó Mayor Zaragoza, la “competencia entre superpotencias” –EEUU y URSS- imposibilitó el pleno desarrollo del multilateralismo en una época en la que era más necesario para afrontar los desafíos que ya representaban el cambio climático y las desigualdades económicas.

Esto le sirvió para presentar la incongruencia de que el Partido Republicano decidiera a finales de la década de 1980 poner en manos de “grupos plutocráticos” como el “G7, el G8 y el G20” la gobernanza del mundo.

Por ello, se mostró confiado en que la pandemia del coronavirus hará que la comunidad internacional se decante por el multilateralismo y abandone los postulados del “neoliberalismo” para afrontar los grandes desafíos globales.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2020
MST/pai