REFORMA EDUCATIVA
Más País defiende la enmienda sobre el castellano porque “ayuda a la integración y a la igualdad de oportunidades”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más País aseguró este miércoles que apoyará en la Comisión de Educación la enmienda que retira la referencia del castellano como “lengua vehicular” en la enseñanza de toda España en la futura normativa nacional de educación, la Lomloe o 'ley Celaá'. Argumentó que “lejos de perjudicar, ayuda a la integración y a la igualdad de oportunidades”.
Fue Inés Sabanés, diputada de Más País, la que en una comparecencia en el Congreso de los Diputados se refirió a este tema, ya que este viernes “por fin se debate en la comisión de Educación”. En este contexto, se refirió a que “volvemos al pasado” al ver recogidas de firmas contra esta norma y “amenazas politizando la lengua”.
A su juicio, esta forma de proceder de los partidos que denuncian la ‘ley Celaá’ y, en concreto, la enmienda sobre el castellano, no es más que “una cortina de humo para no hablar de los graves problemas educativos que nuestro país lleva arrastrando 40 años”, como el fracaso escolar, la falta de financiación o la segregación.
“Al final, se utiliza la politización de la lengua como cortina de humo para mantener privilegios y no hablar de los verdaderos problemas”, insistió Sabanés, antes de dejar claro que desde Más País apoyarán “la enmienda de la lengua” en la comisión porque “protege y devuelve a la situación de protección de la inmersión lingüística anterior a la ‘ley Wert’ y a su fracasado intento de españolizar a los catalanes”.
Sabanés sostuvo que con esta nueva norma y la enmienda que retira la referencia del castellano como lengua vehicular “volvemos a la situación de inmersión lingüística” que, “lejos de perjudicar, ayuda a la integración y a la igualdad de oportunidades”.
“No queremos quitar la posibilidad a ningún niño de ser bilingüe, eso es un elemento de integración y nosotros lo vamos a apoyar absolutamente convencidos de que el paréntesis de la ‘Ley Wert’ fue enormemente perjudicial y un fracaso”, remachó la parlamentaria de Más País.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2020
MFN/mjg