Presupuestos Generales del Estado

Arrimadas condiciona el sí a los PGE a la derogación de la enmienda sobre el castellano en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este martes que su partido pondrá dos condiciones al Gobierno, además de las puramente presupuestarias, para respaldar los Presupuestos Generales del Estado: la derogación de la enmienda que excluye el castellano como lengua vehicular en la enseñanza en Cataluña, y el compromiso de que no habrá un referéndum soberanista.

En rueda de prensa telemática tras la reunión de la dirección de Ciudadanos, Arrimadas avanzó que sus diputados votarán en contra de las enmiendas de totalidad presentadas, y que se debaten esta semana en el Congreso de los Diputados.

Con ello, se iniciará la tramitación de ese proyecto, y Ciudadanos comienza la negociación para “votar sí” a los Presupuestos Generales del Estado. Después de conseguir las “líneas naranjas” señaladas como condición previa para iniciar esa negociación, el partido ha enviado al Gobierno lo que considera imprescindible para llegar a ese voto favorable.

Subrayó que con esas primeras “líneas naranjas” se han frenado algunas “barbaridades” como la subida de impuestos a la enseñanza concertada y especial, lo que puede ahorrar a muchas familias unos 800 euros al año, y el incremento impositivo para seguros privados de salud, que supondrá ahorrar cerca de 500 euros a sus titulares.

Además, se ha conseguido eliminar la subida del Impuesto de Sociedades y del IRPF para las clases medias, y se ha obtenido del Gobierno el compromiso de eliminar mediante enmienda la subida del impuesto al diésel. En contra de quienes “gritan mucho pero no consiguen nada”, Ciudadanos ha preferido trabajar de forma “seria y discreta”.

A partir de este punto, las exigencias de Ciudadanos pasan por impulsar ayudas directas a las pymes y autónomos más afectados por la pandemia, y por garantizar la conciliación de las familias, asegurando un permiso retribuido para los trabajadores que no puedan dejar de asistir a su puesto de trabajo de forma presencial y tengan hijos en cuarentena.

Pero, además, Arrimadas exige al Gobierno que “rectifique” la enmienda aprobada a la Ley de Educación para eliminar el castellano como lengua vehicular en Cataluña, y que considera una “contrapartida” al apoyo de ERC a los Presupuestos. También reclama el compromiso escrito de que no habrá un referéndum soberanista en Cataluña, como se incluyó en el llamado ‘pacto del abrazo’ entre Pedro Sánchez y el entonces presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

Ciudadanos considera que es el momento de que Sánchez “elija” entre dos vías que son “incompatibles”, o la moderación que asegura Ciudadanos, o la mayoría “frankenstein” que solo busca “ayudar al señor Junqueras”. Por ello, el partido mantiene que en la foto final de esos Presupuestos no podrán coincidir con ERC, y Arrimadas insistió en que su mano estará tendida “hasta el final” y hasta ese momento Sánchez podrá elegir, pero en algún momento tendrá que hacerlo.

Arrimadas insistió en que, aunque la posibilidad de disponer de una vacuna en pocos meses es una “buena noticia”, muchos negocios llevan ya demasiados meses cerrados, y sigue siendo urgente apoyar esas ayudas directas que Ciudadanos exige incluir en los Presupuestos.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2020
CLC/gja