Presupuestos
Arrimadas se reafirma en negociar los PGE frente a PP y Vox: “Unos critican mucho pero no consiguen nada”
-Tanto ella como Carrizosa y Toni Cantó recuerdan que la exclusión del castellano comenzó con el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, defendió este viernes la política que viene desarrollando, en particular su disposición a negociar los Presupuestos Generales del Estado, frente al PP y Vox, a quienes, sin nombrarles, recriminó: “Unos critican mucho pero no consiguen nada”.
Arrimadas mantuvo un café telemático con el candidato del partido a la Generalitat de Cataluña, Carlos Carrizosa, y su portavoz en las Cortes Valencianas, Toni Cantó, quienes agradecieron a la presidenta nacional lo que presentaron como “el camino correcto”: ser duros contra el nacionalismo “pero ante todo mostrar utilidad” frente al coronavirus y con las cuentas públicas, tal como lo expuso el segundo.
Ella presumió de haber “logrado frenar muchas locuras” en los Presupuestos, como el IVA a la enseñanza concertada, con su “trabajo de hormiguita”, arrancando del PSOE compromisos que “Podemos se ha tragado”. También justificó haber votado a favor del decreto del estado de alarma preguntando cómo podían haberlo hecho en contra cuando las comunidades autónomas reclamaban una herramienta para actuar contra la propagación del virus. “PP y Vox querían que decayera el estado de alarma y que salga el sol por Antequera”, contrapuso.
A la vez, defendió que Ciudadanos “es el único partido que jamás ha claudicado ante el nacionalismo y que jamás claudicará”, y en este sentido recordó, apuntalada por Carrizosa y Cantó, que la inmersión lingüística en Cataluña en la que incidirá la enmienda a la ‘ley Celaá’ pactada por PSOE, Unidas Podemos y ERC, y también sus esbozos en la Comunidad Valenciana, ya se iniciaron cuando gobernaba el PP a nivel estatal y autonómico.
“¿Os habéis enterado hoy de que no puedo escolarizar a mis hijos en castellano en la escuela pública?”, preguntó figuradamente a los populares, a la vez que prometió pelear “hasta el final” contra esa ley para que no se apruebe en el Congreso de los Diputados y, en ese caso, llevarla al Tribunal Constitucional y a la Unión Europea. Algo para lo que aseguró que Cs tiene mucha más credibilidad que el PP, que no impidió la inmersión cuando gobernaba.
La presidenta de Ciudadanos prometió también ser firme contra el “caciquismo” del Gobierno español en temas como la reforma de la ley del CGPJ y el protocolo contra la desinformación que se publicó ayer en el BOE. Finalmente, reivindicó que el suyo es el “único partido que hace en la oposición lo mismo que pedimos en el Gobierno” en cuanto a colaborar en la lucha contra el coronavirus. En este sentido, blandió los elogios vertidos a Cs por los gobiernos autonómicos de la Comunidad Valenciana y Aragón.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2020
KRT/gja