Transporte y Vivienda

Saura destaca que la inversión en infraestructuras y vivienda generará 121.200 empleos en 2021

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, destacó que la inversión del ministerio prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 generará un crecimiento en el PIB de 8.780 millones de euros y permitirá la creación de 121.200 empleos.

En su comparecencia en la Comisión de Transportes, Movilidad y agenda Urbana para presentar los presupuestos del departamento para el año 2021, Saura destacó que sus dos grandes objetivos son “ser contracíclicos y transformadores de la economía”.

En concreto, la inversión del ministerio y de sus empresas se eleva a 16.664 millones de euros, un 53% más que en el presupuesto anterior. Supone un incremento de unos 6.000 millones, de los que cerca de 5.000 proceden de fondos europeos.

En cuanto al carácter contracíclico, señaló que dicho incremento de la inversión se produce “en un contexto de crisis económica sin precedentes provocada por la Covid-19, que se hace más intensa en el sector del transporte tanto público como privado”.

Sobre el impulso transformador de la economía, apuntó que ofrece palancas para llevar a cabo esta transformación desde el punto de vista medioambiental, social y de la productividad, a través de la reorientación de la política de transportes y agenda urbana.

En el área de transportes, Saura señaló el fuerte incremento que recibe la inversión en conservación tanto de la red ferroviaria convencional como de las carreteras, así como del material rodante de Renfe. Dentro del ferrocarril, que aumenta sus fondos en 1.667 millones, un 36%, la red convencional incrementa su inversión un 112% y Renfe un 127%, frente a una subida del 6,1% en alta velocidad.

En esta línea, la inversión en cercanías alcanza los 1.500 millones de euros, 2,5 veces más que en el presupuesto vigente. De hecho, estos servicios contarán con 240 trenes nuevos, media distancia contará con 43 nuevas unidades y la alta velocidad con 13.

Por su parte, la inversión en carreteras se incrementa un 15%, con 302 millones de euros más. La conservación recibirá un total de 1.240 millones, un 58% más que en la actualidad. En el modo marítimo la dotación sube un 27% y en el modo aéreo un 41%.

Por otro lado, en agenda urbana Saura valoró especialmente el papel de la rehabilitación como actividad que permitirá crear empleo a corto plazo y transformar la economía y que recibirá un total de 1.661 millones de euros.

En su conjunto, la política de vivienda contará con 2.250 millones de euros, un 373% más, con 1.775 millones adicionales. A política social se destinarán 559 millones, un 20% más.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2020
JBM/gja