Cuentas públicas
El Gobierno pide al PP que “no se ponga de perfil” y apoye los PGE
- Calvo asegura que “todos los tiempos son propicios para mover la política fiscal”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este martes al Partido Popular que secunde el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ha iniciado su tramitación parlamentaria, y del que se mostró segura que cuenta con los apoyos necesarios para su aprobación.
“Estamos en condiciones de sacarlos adelante con la comprensión de muchos grupos parlamentarios y desde luego esperaríamos también que el PP lo entendiera”, dijo Calvo en una entrevista en Canal Sur recogida por Servimedia en la que ese mostró convencida de que “va bien el camino de obtención final de esos Presupuestos en una votación parlamentaria”
La ‘número dos’ del Ejecutivo sostuvo que “la principal obligación” que sienten es la de dar “estabilidad” al país ante la situación de pandemia y tener “capacidad de respuesta a lo que nos está ocurriendo, sanitariamente hablando, pero también social y económicamente hablando”, por lo que los Presupuestos son “absolutamente imprescindible”.
En este contexto, recordó el llamamiento a “todos los grupos parlamentarios” para que apoyen las cuentas públicas y hagan también suyo este “presupuesto de país” que debe ponerse en marcha en enero para “canalizar mucho fondos propios y fondos europeos”, porque el país necesita “respuestas”.
Ante esta situación, dijo, “el Partido Popular no puede estar de perfil, que es lavándose las manos del estado de alarma cómo hizo la semana pasada y lavándose las manos de unos Presupuestos”.
En este sentido, consideró “absolutamente espectaculares” las cifras que los PGE contemplan para Andalucía por lo que no entendería que el Partido Popular andaluz “no impulse una comprensión también de apoyo a estos presupuestos” para que la dirección nacional que encabeza Pablo Casado respalde las cuentas públicas.
Preguntada sobre el impuesto al diésel que cuestionan algunos partidos políticos, Calvo eludió dar una respuesta concreta pero sí cuestionó a los que die que no son tiempos para subir los impuestos.
“Todos los tiempos son propicios para mover la política fiscal en dirección a lo que es justo”, defendió Calvo, y en “tiempos difíciles es justo que quien más tiene, más pague; y es justo que quienes menos recursos tienen no paguen más impuestos y reciban más solidaridad”.
Independientemente de las “discrepancias” que se puedan dar en el seno de la coalición de Gobierno, Calvos sostuvo que el Gobierno “garantiza” que “necesitamos unos ingresos razonables para poder responder a la situación que tenemos en este momento”.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
MML/gja