Transporte

Los aeropuertos de Aena registraron un 80% menos de pasajeros en septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de septiembre con 5.457.083 pasajeros, un 79,9% menos que en el mismo mes del año pasado, según los datos publicados este martes por Aena.

A la luz de estos datos, en septiembre se produjeron 109.076 movimientos de aeronaves, un 50.9% menos, y 71.369 toneladas de mercancías, un 23,1% menos.

De la cifra total de pasajeros registrada en septiembre, 5.430.852 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 3.470.957 viajaron en vuelos nacionales, un 56% menos que en septiembre de 2019, y 1.959.895 lo hicieron en rutas internacionales (-89,8%). Aena recordó que las fronteras y la movilidad con terceros países aún presentan restricciones.

Por aeropuertos, el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en septiembre el mayor número de pasajeros de la red con 985.077, lo que representa un descenso del 82,3% con respecto al mismo mes de 2019.

Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 844.414 (-83,5%); Palma de Mallorca, con 513.086 (-86,4%); Málaga-Costa del Sol, con 366.312 (-81,9%); Gran Canaria, con 295.825 (-70%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 277.608 (-46,3%), e Ibiza, con 275.016 (-76%).

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto con un mayor número de movimientos en septiembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 12.412 (-66,7%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 10.497 (-67,3%).

Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en septiembre fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 5.380 operaciones (+5,7%); Sabadell, con 4.407 (-1,5%), y Jerez, con 4.326 (-9,6%).

En lo que a mercancías se refiere, en el noveno mes del año se transportaron 71.369 toneladas de carga en toda la red, un 23,1% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 31.744 toneladas (-33,5%); Zaragoza, 18.796 toneladas (+13,2%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 9.856 (-38,1%), y Vitoria, con 5.774 toneladas (+11%).

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
MMR/gja