Salud

Madrid pide el fin del estado de alarma porque "no tiene ningún sentido" y es "un atropello"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, reclamó este lunes que "hay que levantar el estado de alarma" en su región. "Es una situación que ningún madrileño entiende. No tiene ningún sentido", aseguró, emplazando a seguir tomando "las medidas que van teniendo resultados".

En una entrevista a RNE recogida por Servimedia, el consejero insistió en que "hoy mismo" el Ejecutivo madrileño volverá a pedir el levantamiento del estado de alarma y que si la propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso, lo cree conveniente, se lo podria comentar al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante el acto en Madrid del Día de la Hispanidad.

"Me parece innecesario que se haya utilizado el estado de alarma como medida para disminuir los contagios cuando la inercia que llevaba la Comunidad de Madrid", por las medidas impulsadas por la Puerta del Sol, "que llevaban marcando desde hace casi tres semanas el descenso en el número de casos".

"Los datos siguen confirmando ese tendencia a la baja de incidencia acumulada", recalcó, apuntando a que este martes posiblemente los datos vuelvan a confirmar la tendencia y la región muestre una tendencia acumulada que ha permitido levantar el confinamiento perimetral a Alcalá de Henares. "Si se ha hecho con la ciudad de Alcalá, se tendría que hacer con la ciudad de Madrid", reclamó.

ATROPELLADOS

"Los madrileños se han sentido atropellados con esta medida es muy dificil de entender", añadió Ruiz Escuero, quien subrayó que "si está funcionando" aplicar medidas "en zonas localizadas", "el resto es innecesario". "Es lo que hemos tratado de explicar siempre al Gobierno", añadió.

En este contexto, el responsable de las políticas sanitarias en la región reclamó que el Gobierno central actúe "con la misma contundencia con otras comunidades autónomas con peores datos que Madrid", en referencia a la situación de la pandemia en lugares como Navarra y Cataluña. "Se va a ver la actitud de Sanidad", apuntó.

"Espero que el Ministerio aplique los mismos criterios y con la misma contundencia. Sería muy dificil de entender para los ciudadanos de la comunidad de Madrid", zanjó.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2020
AHP/nbc