Turismo
Maroto reprocha a Andalucía que no le ha presentado un plan de sostenibilidad turística
- "Arrimen también el hombro donde gobiernan", le dice a Ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reprochó hoy a la Junta de Andalucía que no le haya presentado aún un plan de sostenibilidad turística como se ha acordado con las comunidades autónomas.
Maroto respondió así en el Pleno de la Cámara Baja a una interpelación de Ciudadanos, que gobierna con el PP en Andalucía, sobre la “ausencia de medidas” del Ejecutivo central para apoyar la reactivación del turismo frente a la crisis sanitaria.
Tras enumerar las principales medidas de apoyo al sector puestas en marcha desde marzo y destacar la cifra “sin precedentes” de 25.000 millones de euros movilizados para el turismo, la ministra dijo que “todos tenemos que arrimar el hombro” para lograr la reactivación de esta industria, y eso incluye también a las comunidades donde gobierna en coalición Ciudadanos.
VIAJES DEL IMSERSO
La ministra lamentó que este miércoles se reúne la Conferencia Sectorial de Turismo para aprobar los planes de sostenibilidad turísticia, “y me ha preocupado que Andalucía no ha presentado ningún plan de sostenibilidad turísica de destino”.
La titular de Turismo calificó de “poco creíbles” las quejas de la diputada de Ciudadanos Carmen Martínez Granados de “inacción” y "parcheos" del Ejecutivo de Pedro Sánchez en materia de turismo.
“Hemos demostrado que para este Gobierno el turismo es una prioridad, lo hemos hecho con hechos incuestionables”, agregó Maroto, “pero la recuperación la tenemos que hacer juntos”.
Previamente a la interpelación, en respuesta a una pregunta de la diputada canaria Ana Oramas, del Grupo Mixto, la ministra defendió la decisión del Ejecutivo de cancelar la temporada de viajes del Imserso.
Aseguró que el Ejecutivo no es partidario de escuchar las demandas de quienes piden que esos viajes no se cancelen, como hizo Oramas, porque eso es “poner en riesgo la vida” de uno de los colectivos a los que más afecta la pandemia.
La portavoz de Coalición Canaria aseguró que esa recuperación de los viajes del Imserso, junto a la realización de tests en origen en los mercados emisores y la reformulación del recuento de inmigrantes llegados en patera a Canarias a efectos de contabilidad de contagiados de Covid son algunas de las principales demandas de su formación para el estímulo al turismo en Canarias.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2020
JRN/pai