Sociedad
Más de 110.000 ciudadanos piden a la ONU que reconozca el medio ambiente sano como derecho humano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 110.000 personas de diferentes países del mundo han firmado una petición online que solicita a Naciones Unidas que añada un nuevo artículo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos con el fin de consagrar el derecho universal a un medio ambiente natural sano.
Esa reivindicación se centra en la campaña #1Planet1Right, impulsada por BirdLife International (que es la mayor asociación de conservación ambiental del mundo) y supondría la primera ampliación a la Declaración desde que se creó en 1948.
A BirdLife International se han unido otras organizaciones como ClientEarth y el Pacto Mundial para el Medio Ambiente. David R. Boyd, relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y el medio ambiente, también ha respaldado la campaña.
Los promotores de esta reivindicación enviaron una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la 50ª celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemoró el pasado 22 de abril. BirdLife ha dado un paso más al lanzar una recogida de firmas.
Este nuevo derecho humano fue presentado el pasado 24 de septiembre en el Consejo de Derechos Humanos por cinco países (Costa Rica, Eslovenia, Maldivas, Marruecos y Suiza), un primer paso para las resoluciones del Consejo y, eventualmente, de la Asamblea General de la ONU,
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 23% de las muertes mundiales están relacionadas con el daño y la destrucción de nuestro medio ambiente, mientras que cientos de millones de personas sufren de enfermedades relacionadas con entornos no saludables y no naturales.
El cambio climático da lugar a tormentas más frecuentes e intensas, sequías, incendios forestales y aumento del nivel del mar, que, a su vez, amenazan la vida de miles de millones de personas. La pandemia de la Covid-19 tiene sus raíces en la pérdida de hábitat y el comercio ilegal de vida silvestre, con lo que el nuevo derecho humano puede ayudar la recuperación global, según SEO/BirdLife.
#1Planet1Right es una campaña mundial que exige que el derecho a un medio ambiente sano se añada a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta iniciativa es apoyada por organizaciones de la sociedad civil de más de 100 países y estará en marcha hasta 2023, cuando espera que el derecho sea finalmente añadido a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2020
MGR/mjg