Cultura
El Rey asegura que sin la cultura "no es posible el progreso profundo de una sociedad sin caer en la degradación o la decadencia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey aseguró este lunes que sin la cultura "no es posible el progreso profundo de una sociedad sin caer en la degradación o la decadencia".
Felipe VI pronunció estas palabras en la inauguración de las nuevas instalaciones Fundación Ortega-Marañón y en la presentación de la edición digital de las obras completas José Ortega y Gasset, en su primer acto oficial tras la tormenta política que se desató este fin de semana por su ausencia en el acto anual de entrega de despachos a la nueva promoción de jueces en Barcelona por decisión del Gobierno, su llamada al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la filtración de la misma.
El Rey glosó en el acto en el que también estuvieron presentes la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet y el ministro de Clutura, José Manuel Rodriguez Uribes, a Ortega y Marañón "dos figuras egregias de la España del S.XX, pero su pensamiento y clarividencia de hace ya un siglo está siempre muy presente y renueva su relevancia para nuestro tiempo".
"Es conocida la atención de Ortega y Marañón tanto por la vertebración, cohesión y modernización de España, como por su integración en Europa. Igualmente, las propuestas y reiteradas llamadas de Ortega hacia la unidad de Europa han contribuido, sin duda, a que la gran obra cultural de nuestro continente perviviera a lo largo de las décadas venideras" señaló el Rey.
"Es conocida la idea de que en Cultura hay que sumar y no restar. Pues con este acto sumamos de nuevo pensamiento, formación y cultura al presente de la Nación", concluyó Felipe VI.
Por su parte, el ministro de Cultura, José Manuel Rodriguez Uribes, señaló que el acto "se engrandece por la presencia del Rey" y también destacó la trayectoria intelecual de Ortega y Marañón.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2020
MAN/mjg