Ayuda humanitaria
Acnur alerta de la “situación límite” de los desplazados ante la “crítica falta de fondos” por la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, alertó este viernes de la “situación límite” a la que se enfrentan las personas desplazadas por la “crítica falta de fondos” para programas de ayuda y que se ha visto exacerbada por la crisis sanitaria del Covid-19.
La falta de financiación ha detenido muchos programas y otros están a punto de cancelarse o reducirse. Un hecho que puede tener impacto en aspectos como la protección infantil, el apoyo a las sobrevivientes de violencia sexual y de género, los servicios de salud, la educación y las actividades de agua, saneamiento e higiene.
Por esta razón, Acnur advierte en un informe publicado hoy que son millones los refugiados que necesitan protección y asistencia y que están sintiendo el impacto de la masiva falta de financiación.
En concreto, destacan 10 países particularmente afectados por la falta de financiación: Afganistán, Burundi, República Centroafricana, la ruta del Mediterráneo Central, Irak, República Democrática del Congo, Somalia, Sudán del Sur, Siria y Venezuela. Unas emergencias representan el 56% del presupuesto anual de Acnur.
Desde la organización aseguran que, sin los fondos adecuados, Acnur también tendrá que reducir o detener su asistencia para la preparación de cara al invierno a las personas desplazadas vulnerables en Siria y los refugiados sirios en la región, como transferencias de efectivo y la distribución de artículos de emergencia.
En este sentido, la Alta Comisionada Adjunta de la ONU para los Refugiados, Kelly T. Clements, apunta que “el mundo necesita ampliar su enfoque para asegurarse de que las poblaciones desplazadas y las comunidades de acogida no sean olvidados” e insiste en que “el momento de aumentar el apoyo es ahora”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2020
IAR/mjg