Hematología

Cerca de 900 hematólogos de todo el mundo abordan los últimos avances en amiloidosis

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 900 hematólogos de todo el mundo se darán cita entre el 14 y el 18 de septiembre para abordar los últimos avances y tratamientos de las amiloidosis durante el XVII Simposio Internacional de Amiloidosis que se celebrará de forma virtual.

El encuentro está organizado por la Sociedad Internacional de Amiloidosis (ISA en sus siglas inglesas) y el Programa Español de Tratamientos en Hematología (Pethema), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), bajo el liderazgo clínico del Hospital Clínic de Barcelona.

Las amiloidosis son un grupo de enfermedades caracterizadas por el depósito de amiloide -una sustancia fibrilar aparentemente amorfa- en diversos tejidos y órganos. Hay diferentes tipos de amoliodosis que se diferencian entre sí por la proteína precursora de la sustancia amiloide, aunque también se pueden clasificar según la etiología (primaria o secundaria) y la distribución de los depósitos de amiloide (localizados o sistémicos).

Al menos 25 proteínas pueden formar fibrillas de amiloide. Al ser una enfermedad multiorgánica, requiere de equipos multidisciplinares para su correcto abordaje. La amiloidosis primaria (AL), con una incidencia de 0,9 nuevos casos por 100.000 habitantes y año, es la forma que más frecuentemente atiende el hematólogo, ya que se engloba en el campo de las gammapatías monoclonales, al igual que el mieloma múltiple.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2020
ABG/mjg