Propuesta de Podemos

Iglesias afirma que el CIS demostrará que la monarquía "no tiene futuro" si pregunta por ella

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, vaticinó este viernes que, "si el CIS pregunta por la monarquía, es probable que se demuestre que no tiene futuro y que crece una mayoría social republicana en España".

Iglesias hizo este comentario en las redes sociales al hilo de la proposición no de ley que registró hoy mismo en el Congreso de los Diputados el grupo de Unidas Podemos, en la que se insta al Gobierno a pedir a los responsables del Centro de Investigaciones Sociológicas a volver a preguntar a los españoles su opinión sobre la monarquía y los miembros de la Familia Real, algo que no hace desde abril de 2015.

El texto no pierde la ocasión de señalar que en aquella última encuesta la nota media que dieron los encuestados a la monarquía fue de 4,34, cuando en 1995 era de un 7,5. El 0 equivalía a una respuestas de que la monarquía no da "ninguna confianza" al encuestado y el 10 a que le merece "mucha confianza".

La exposición de motivos también se solaza al recordar el 3,72 con que los españoles puntuaron a la monarquía en abril de 2013, justo después del "bochornoso espectáculo del Rey Juan Carlos I cazando en Botsuana".

Unidas Podemos lamenta que "los cambios de gobierno y el relevo en la presidencia del CIS no han evitado que se continúe sin preguntar directamente a la ciudadanía por su valoración sobre la monarquía y la jefatura del Estado", una crítica sutil al Gobierno del PSOE y al director del Centro, José Félix Tezanos.

"El CIS ha decidido cambiar su programación de barómetros de opinión e incluir todos los meses preguntas de intención de voto y de valoración de líderes, cuando antes se recogía trimestralmente. Pero parece seguir apostando porque la monarquía no pueda ser evaluada en las encuestas del CIS por los ciudadanos como cualquier otra institución, creando así una situación de difícil justificación de cara a una ciudadanía moderna", remacha.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2020
KRT/pai