Ciencia

El CSIC publica ‘Nanomecánica’, un libro con técnicas para manipular objetos diminutos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicó este jueves, junto a la editorial Catarata, un nuevo trabajo de divulgación bajo el título de ‘Nanomecánica’, donde explican cómo se puede observar e interactuar con el mundo nanométrico.

La nanomecánica, un área de investigación que se ocupa del estudio del movimiento a escala nanométrica y gracias a la cual se pueden pesar objetos diminutos como una bacteria, un virus o incluso un átomo, medir la presión sanguínea en el interior de las venas o posicionar aviones y satélites.

El trabajo, escrito por el investigador en el Instituto de Micro y Nanotecnología del CSIC, Daniel Ramos Vega, presenta los métodos con los que se puede visualizar e intervenir sobre la materia en la escala de los nanómetros, es decir, la milmillonésima parte de un metro.

De los avances en la nanomecánica se han beneficiado un sinfín de nuevos dispositivos: balanzas atómicas, narices electrónicas que dotan de olfato a los robots, acelerómetros que hacen saltar el airbag de los coches en caso de accidente, giroscopios instalados en teléfonos móviles y mandos de consolas o sensores para sistemas de posicionamiento, entre otros.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2020
IAR/gja