Innovación

Ciencia destina 114 millones para 124 proyectos de I+D+i empresarial a través del CDTI

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 124 nuevos proyectos de I+D+i con un presupuesto total de 151,68 millones de euros, de los que el CDTI aportará 114,43 millones de euros.

Según informó este miércoles el departamento de Pedro Duque a través de un comunicado, seis de esos proyectos están relacionados con la emergencia sanitaria, el primero de ellos impulsado por Gamma Gloves para la fabricación automatizada de guantes desechables de nitrilo; el segundo es una plataforma tecnológica de impresión en gran formato y maquinaria de inyección para la producción de gafas de protección ocular EPI y un tercero busca desarrollar nuevos tejidos no tejidos para poder ser aplicados en la fabricación de equipos de protección individual.

Junto a ellos, Ciencia e Innovación también destacó un proyecto de I+D para la fabricación de mascarillas quirúrgicas avanzadas para la prevención del contagio vírico y bacteriano, otro para el desarrollo de tejidos para mascarillas quirúrgicas e higiénicas reutilizables y un sexto destinado al desarrollo de un equipo de radiación, basado en tecnología LED, que garantice la desinfección del virus SARS-CoV-2

El ministerio informó de que en el desarrollo de estos proyectos participan 128 empresas que involucran a 400 trabajadores para llevar a cabo los objetivos definidos.

Del total de las compañías participantes, 88 son pymes, lo que supone un 68,75% del total y 54 de las mismas reciben por primera vez ayudas del CDTI.

Además, 47 de las 128 operaciones aprobadas son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+Feder) que asciende a 30.503.886,70 euros.

El Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 33% a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario, según precisó Ciencia e Innovación.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2020
MJR/pai