Ciudadanos no ve diferencias con la situación de marzo y exige a Sánchez que “ejerza sus responsabilidades”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Ciudadanos no ve diferencias entre la situación actual de rebrotes de contagios por Covid-19 y la de marzo, por lo que exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “ejerza sus responsabilidades” y no las traspase a las comunidades autónomas.
En una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró que no hay “ninguna diferencia” entre la situación actual y la de marzo, cuando el Gobierno decretó el estado de alarma.
Por ello, Bal dijo que escuchó “verdaderamente estupefacto” cómo el presidente mostró este martes un “abandono de responsabilidades”, al endosar a las comunidades autónomas la decisión de solicitar la aplicación de ese mecanismo, “borrándose de la solución”.
El portavoz naranja subrayó que es el Ejecutivo el que tiene la competencia para decretar el estado de alarma y solicitar las prórrogas al Congreso, pero Sánchez “se desentiende y pone la pelota en el tejado de las comunidades autónomas”.
Le pidió por ello que explique cuál es la diferencia que aprecia entre marzo y ahora, dado que la pandemia sigue siendo un asunto que afecta a todo el Estado y no puede permitir respuestas diferentes en cada comunidad. Alertó, además, de lo que podría ocurrir con un estado de alarma en manos del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que afirma que es “más importante la independencia que la pandemia”.
"NO TENEMOS LÍDER"
Aunque la sanidad y la educación son competencias transferidas a las comunidades autónomas, Bal precisó que el Estado conserva competencias de coordinación, y en ese caso no es que el presidente “sea un mal líder, es que no tenemos líder”.
El dirigente de la formación naranja indicó que durante la vigencia del estado de alarma no se recentralizaron competencias, y que su declaración es “perfectamente compatible” con el ejercicio de las competencias autonómicas. Por ello, insistió, si los dos nieves inferiores (confinamientos perimetrales con autorización judicial y declaración de actuaciones coordinadas desde Sanidad) son insuficientes, a juicio de los expertos, habría que recurrir al estado de alarma, pero eso es “competencia del Gobierno”.
Aunque los presidentes autonómicos lo puedan pedir, reiteró, la responsabilidad de la decisión recae en el Ejecutivo central, sabiendo que un estado de alarma no implica necesariamente un confinamiento domiciliario, sino que puede contener medidas más flexibles.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2020
CLC/nbc