PIB
España se anotó la mayor caída del PIB de la UE en el segundo trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España, con un descenso del PIB del 18,5% en el segundo trimestre del año frente al primero, fue el país de la UE que registró la mayor caída de los diez analizados, según los datos avanzados por la oficina de estadística europea Eurostat.
A la caída de España le sigue la de Portugal (-14,1%), Francia (-13,8%) e Italia (-12,4%). Mientras, Lituania (-5,1%) fue la que menos cayó de los diez países europeos analizados, a la luz de los datos de Eurostat publicados este viernes.
El descenso histórico experimentado por la economía española es superior al de la media europea (-11,9%) y de la eurozona (-12,1%), que también fueron descensos históricos en la serie que considera Eurostat y que comienza en 1995.
Estas caídas acentúan las ya registradas en el primer trimestre, cuando el PIB español descendió un 5,2%, el de la UE lo hizo un 3,2% y el de la eurozona restó un 3,6%.
Si se analiza la variación interanual del segundo trimestre, España también fue la que más se desplomó, con un 22,1%. Le siguió Francia (-19%) e Italia (-17,3%). Por su parte, Lituania fue la menos afectada (-3,7%).
En este caso, la economía europea en su conjunto registró un descenso del PIB del 14,4%, y la economía del euro se anotó un -15%.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2020
MMR/mjg