Ópticos

Óptico-optometristas recomiendan extremar la higiene de lentillas frente a la Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) recomendó este martes a los tres millones de españoles que usan lentes de contacto que extremen sus medidas de higiene frente a la Covid-19 porque algunas secuelas de esta enfermedad afectan a los ojos como visión borrosa, sequedad o conjuntivitis.

Según recordó el Cgcoo, la higiene y la limpieza se han vuelto indispensables para evitar el contagio del coronavirus. En España, cerca de tres millones de personas utilizan lentes de contacto de forma habitual, según un informe del Cgcoo, lo que significa que el 8% de la población de entre 12 y 65 años debería extremar las medidas de higiene.

Pese a que no hay evidencia que sugiera un mayor riesgo de contagio de la Covid-19 por el uso de lentillas o gafas, si es cierto que algunas de las secuelas de esta enfermedad han afectado sobre todo a los ojos, con síntomas como congestión conjuntival u ojos rojos, visión borrosa, sequedad ocular y hasta conjuntivitis vírica.

Por eso, añadieron desde el Cgcoo, "ahora que podemos salir y disfrutar de la 'nueva normalidad', el mantenimiento, limpieza y desinfección regular y adecuada de las lentillas juega un papel crítico y, lamentablemente, es en el que menos ponemos el foco".

RIESGO DE INFECCIONES

"El no llevar a cabo un mantenimiento adecuado de las lentes de contacto multiplica exponencialmente el riesgo de padecer infecciones de la superficie ocular. Y, a día de hoy, se alza como la mayor preocupación de los profesionales que se dedican al cuidado ocular y visual".

Según el Cgcoo, además de la limpieza, lo importante es que se haga una buena desinfección de las lentes de contacto, es decir, que las lentes queden limpias y que se eliminen los restos de conservantes y otras moléculas que pueden quedar en la superficie de la lente de contacto.

Medidas de higiene que también debe tener en cuenta el 55% de la población española que usa gafas graduadas, que los expertos recomiendan limpiar con agua tibia y jabón neutro si hemos estado expuestos a secreciones respiratorias de otras personas o las hemos tocado después de palpar superficies contaminadas. Es importante evitar la limpieza con alcohol, acetona o disolventes, ya que deterioran la superficie de las lentes.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2020
ABG/mjg