Empresas
Ametic, "satisfecha" con que sus propuestas figuren en el plan 'España Digital 2025' que movilizará 140.000 millones en cinco años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal del sector de la industria tecnológica digital en España, Ametic, manifestó este viernes su "satisfacción" por el hecho de que los cuatro "macroproyectos tractores" que propuso al Ejecutivo estén incluidos en el plan 'España Digital 2025', presentado por el Gobierno esta semana y que movilizará 140.000 millones de euros en los próximos cinco años para situar al país a la cabeza de Europa en materia de digitalización.
Ametic indicó que el Ejecutivo ha recogido en el plan los cuatro "macroproyectos tractores" propuestos por la asociación y que atañen a los sectores de la salud, el turismo, la movilidad y la agroalimentación.
La patronal subrayó que ha trabajado en esos proyectos "durante los últimos años" y consideró que forman "parte fundamental" del plan de reconstrucción económico de España.
En ese sentido, en el apartado agroalimentario el plan 'España Digital 2025' recoge la necesidad de impulsar la digitalización del sector primario y de la industria agroalimentaria con una apuesta por el refuerzo de la seguridad y trazabilidad alimentaria, la información al consumidor y la adopción de modelos más productivos y sostenibles.
En cuanto a salud digital, el documento apunta que se incrementará la eficiencia, eficacia y calidad de la sanidad con la agilización de los sistemas de información y el fomento de la interoperabilidad de los datos de forma segura, así como a través de la personalización de los servicios prestados.
En el plan del Ejecutivo también se señala que se impulsará una transformación del modelo de movilidad para hacerlo sostenible, innovador y eficiente, atendiendo a las nuevas necesidades e impulsando la colaboración multisectorial.
Acerca del turismo, el documento hace hincapié en la aceleración de la transformación digital del sector "para mantener el liderazgo competitivo de España" en un mercado global, en el aumento de la contribución de esta actividad a la economía digital y en elevar su resiliencia.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2020
JRV/ecr