Mercado inmobiliario

Los procuradores subastan bienes y terrenos industriales valorados en 40 millones en diez comunidades

- El proceso estará abierto hasta septiembre y destaca una parcela de 30.500 metros cuadrados en Madrid valorada en 15 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma de subastas del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) ha sacado a la venta más de una veintena de activos de carácter industrial procedentes de distintos concursos de acreedores que están valorados en 40 millones de euros y ubicados en diez comunidades autónomas.

Las subastas están activas actualmente en su portal electrónico 'subastasprocuradores.com' y las primeras acaban el 20 de julio, aunque muchas de ellas lo harán a finales de agosto y septiembre, según indicó la plataforma del Consejo General de Procuradores de España, que ha sido designado entidad especializada para su venta.

Se trata de más de una veintena de activos que incluye naves, parcelas, edificaciones y solares de carácter industrial repartidas entre Madrid, Cataluña, Andalucía, Cantabria, País Vasco, Canarias, Asturias, Castilla y León, Murcia y Aragón.

Dentro del conjunto de activos destaca una parcela de 30.500 metros cuadrados ubicada en la calle San Norberto de Madrid que cuenta con una nave industrial y cuya valoración supera los 15 millones de euros.

En la comunidad de Madrid se sitúa otra nave, concretamente en la calle San Tarsicio, valorada en 7,6 millones de euros, y también destacan una nave industrial en Meco, otra en Getafe y un par de parcelas industriales en Coslada valoradas en su conjunto en más de 4 millones de euros.

Asimismo, en Mercamadrid se ofrece también una participación sobre un edificio industrial de manipulación y envasado de frutas y hortalizas.

En Andalucía se ofrece un conjunto de bienes en Almería y en Huercal Overa valorados en 874.000 euros, mientras que en Jerez de la Frontera se subastan dos naves industriales y otra en Puente Genil.

En Cantabria la oferta contempla la enajenación de una nave industrial de 3.952 metros cuadrados en San Felices de Buelna cuya valoración alcanza los 1,4 millones de euros.

En el País Vasco, concretamente en la localidad de Hernani y a través de un procedimiento de venta directa se enajena una edificación compuesta de una nave terminal de carga y descarga y un edificio de oficinas y servicios del personal cuya valoración alcanza los 1,67 millones de euros.

En Canarias se oferta una nave industrial y una edificación en Las Palmas valoradas en 2,6 millones de euros.

En Asturias la oferta la compone una nave industrial en Gijón valorada en 1,22 millones de euros y otras dos naves industriales en Paraje Olloniego de Oviedo.

En Cataluña, una edificación industrial en Aiguaviva, en Castilla y León, otra nave industrial en Benavente, en Murcia, otra edificación industrial, mientras que se completa la oferta de subastas o ventas directas de carácter industrial en Aragón, donde se oferta un conjunto industrial en la localidad oscense de Monzón.

Para poder participar en esta subasta es necesario, aparte de darse de alta en el portal, ingresar un depósito equivalente al 5% del precio de valoración, que se devolverá en un plazo de 10 días si no saliese adjudicatario de la vivienda, pero si fuese el mejor postor este depósito se descontaría del precio final de adjudicación.

Para participar en ésta o cualquier subasta de las que celebra el portal se requiere inscribirse en la plataforma online mediante un certificado electrónico o rellenar un sencillo formulario tipo.

Todas las subastas realizadas por el portal finalizan a las 18.00 horas, procediéndose a prórrogas automáticas de dos minutos si en los últimos minutos se efectuasen pujas que mejorasen la anterior, y así sucesivamente hasta que dejen de mejorarse las pujas.

El portal del Consejo General de Procuradores de España cuenta con un equipo para atender todas las consultas de potenciales interesados en las subastas desde que se abre el proceso hasta su adjudicación.

Los Colegios de Procuradores de España están preparados para realizar este tipo de operaciones a través de la plataforma tecnológica 'subastasprocuradores.com', con la que ya ha trabajado más de 70 juzgados en más de 30 provincias. Desde que se puso en marcha ha celebrado más de 2.500 subastas de todo tipo de bienes, se han realizado más de 9.000 pujas y las visitas a la plataforma superan los 2,6 millones.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2020
JRV/ecr/mjg