Estado de alarma

Los militares han realizado 20.000 actuaciones contra el coronavirus durante el estado de alarma

Madrid
SERVIMEDIA

Los miembros de las Fuerzas Armadas han llevado a cabo un total de 19.900 actuaciones –la mayor parte de ellas relacionadas con desinfecciones de infraestructuras críticas y servicios esenciales- en 2.300 localidades en el marco de la ‘Operación Balmis’, puesta en marcha con motivo de la aplicación del estado de alarma por la crisis del coronavirus.

La ‘Operación Balmis’, activada el pasado 15 de marzo y que decaerá el 21 de junio con el estado de alarma, ha permitido la desinfección de 11.000 instalaciones, como hospitales, centros de salud, estaciones de ferrocarril y autobús, aeropuertos y puertos, 5.300 de las cuales se produjeron en residencias de ancianos, según informó el Ministerio de Defensa.

En los 100 días de vigencia de la ‘Operación Balmis’ se ha producido una participación acumulada de alrededor de 177.000 militares que han transportado material sanitario, muestras biológicas, maquinaria para producir material de protección traslado de comida para bancos de alimentos y organizaciones sociales.

También han trasladado pacientes moderados entre hospitales y hoteles medicalizados de Madrid y fallecidos a las morgues provisionales habilitadas en la Comunidad de Madrid.

Al mismo tiempo, se han producido 70 transportes aéreos para recogida de 160.000 kilos de material fletados por el Mando de Operaciones, el operador logístico del Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire.

En lo referido al apoyo sanitario, han realizado 4.800 actuaciones en centros sociales, hospitales y centros de salud, entre las que se incluye la instalación de 20 hospitales de campaña.

A su vez, han trasladado mobiliario a entidades sociales, instalaciones hospitalarias e infraestructuras, como las habilitadas en la Fira de Barcelona, en el recinto ferial de Ifema en Madrid, el hospital de campaña levantado por Médicos Sin Fronteras en Alcalá de Henares (Madrid), albergues de Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife o en Melilla.

Por su parte, el buque de asalto anfibio ‘Galicia’ atracó en Melilla y Ceuta para reforzar la capacidad sanitaria de ambas ciudades.

Los militares han prestado apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilando las centrales nucleares de Almaraz, Cofrentes y Trillo, otras infraestructuras energéticas en Mallorca, Ibiza, Cádiz y Fuerteventura, en los pasos fronterizos en Melilla, Pontevedra, Zamora, Navarra, Gerona, Huesca, Cáceres y Badajoz, Orense y Ceuta.

En este tiempo, según informó la ministra de Defensa, Margarita Robles, en su comparecencia en el Senado el pasado 22 de mayo, un total de 882 militares han contraído el coronavirus, de los que 150 han requerido hospitalización, mientras que otros 9.621 se encuentran aislados o en cuarentena.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2020
MST/gja