Coronavirus
Bonet aboga por "salvar los muebles" ahora y aplazar las reformas estructurales para una reconstrucción a 10 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, abogó este jueves en ‘NEF online’ por aplazar las reformas estructurales a una posterior fase de reconstrucción, a diez años vista, para no obstaculizar la actual que aborda la recuperación y que, en su opinión, debe centrarse en “salir deprisa” de la pandemia del Covid-19 y “salvar los muebles” de la crisis.
Así lo señaló durante este encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum en el que, preguntado por la conveniencia de abordar en estos momentos la derogación de la reforma laboral o realizar una reforma fiscal, Bonet opinó que en el escenario actual de crisis “no hay que hacer nada en relación con las grandes reformas estructurales” porque “en épocas de turbulencia no hay que hacer mudanza”.
Para el presidente de la Cámara de España, la fase de recuperación actual debería centrarse en “salir deprisa” de la crisis para, posteriormente, pasar a una fase para una reconstrucción a diez años vista en la que, a través de una comisión en la que estén presentes todos los agentes y expertos, se llegue “a un consenso” enmarcado en las líneas estratégicas de la UE.
En este sentido, Bonet subrayó la necesidad de “ir juntos”, de forma que los grupos políticos dejen a un lado las batallas partidistas para alcanzar un consenso en la reconstrucción y que los sectores público y privado cooperen.
En concreto, sobre la actual fase de recuperación, el presidente de la Cámara de España apuntó que “hay algunos sectores especialmente afectados que hacen a España vulnerable”, para acto seguido referirse al turismo y resaltar la necesidad de “salvar el verano” de este sector, ya que supone “una cadena de valor que arrastra a la hostelería y al comercio minorista”. “Es el primer sector de España y por tanto no es bueno que se haya cerrado a cal y canto; esto es la primera fase de supervivencia”, declaró.
Respecto a las reformas y distintas iniciativas que el Gobierno quiere implantar, Bonet, preguntado por su opinión sobre la creación del impuesto sobre determinados servicios digitales, también conocido como 'tasa Google', actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados, se mostró a favor de que “multinacionales que en estos momentos están eludiendo impuestos” tributen, pero abogó por un impuesto en el seno de la UE, sobre la que apuntó que, además, necesita recaudar para cubrir el programa de transferencias puesto en marcha para hacer frente a la crisis del coronavirus.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2020
IPS/mjg